Si algo ha demostrado este tiempo de aislamiento obligatorio, en el campo de la educación, es la importancia y conveniencia de los cursos virtuales. Y es que, la modalidad virtual se ha convertido en la opción ineludible para disipar las dificultades de tiempo y distancia que implica recibir una instrucción presencial. En este sentido, recientemente la Escuela Politécnica Nacional a través del CEC-EPN ha brindado capacitación a 8.000 docentes del Ministerio de Educación en temas relacionados con el manejo de herramientas para el diseño, desarrollo y gestión de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje.
La capacitación está en desarrollo y se ejecuta de forma virtual hasta el 18 de mayo 2020 a través de los cursos MOOC, los cursos virtuales, de autoestudio y gratuitos del CEC, que permiten al participante adquirir el conocimiento a su propio ritmo, en función de actividades orientadas a desarrollar sus destrezas y competencias de forma autónoma. Con esta capacitación los docentes tendrán las habilidades deseadas para empezar a crear entornos
virtuales y aplicarlos en sus clases. Estos cursos, aunque sin costo, son aprobatorios, los participantes deberán cumplir con un porcentaje mínimo de 70/100 para tener acceso al certificado avalado por la EPN.
Con esta implementación, el CEC-EPN contribuye efectivamente al potenciamiento del sector productivo del país, aportando conocimiento a profesionales claves, como los docentes, en temas críticos como la creación de entornos virtuales, esenciales para modernizar la educación básica y secundaria del país. Felicitamos a la Unidad de Educación Virtual del CEC-EPN por el esfuerzo y compromiso demostrado en estos tiempos exigentes de confinamiento.