Actualización en el Sistema de Gestión de SST con enfoque en ISO 45001 y Normativa DE-255
Curso en modalidad Online.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases presenciales o en vivo a través de la plataforma de videoconferencias Cisco Webex. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
Videoconferencias: 18 horas.
El curso contará con un aula virtual donde los participantes encontrarán el material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Actividades autónomas de aprendizaje: 6 horas.
El curso de “ACTUALIZACIÓN EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST CON ENFOQUE EN ISO 45001 Y NORMATIVA DE-255” está diseñado para generar en el participante la introducción al manejo e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en cualquier organización e integrar correctamente los cambios legales establecidos por el nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (DE 255-2024); además, se enfoca en la aplicación de principios técnico – legales para la implementación de los requisitos establecidos por la Norma Internacional . Durante el curso los estudiantes desarrollan habilidades necesarias para identificar, evaluar y controlar riesgos laborales, así como para fomentar una cultura preventiva en el lugar de trabajo acorde a la Política y Objetivos establecidos para el Sistema de Gestión de SST.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
General
Conocimientos:
– Conocimientos básicos de Seguridad Industrial, Prevención y Gestión del Riesgo
Técnicos para las videoconferencias:
– Tener una cuenta de correo electrónico.
Se requiere que los participantes cuenten con un computador que posea:
– Procesador con velocidad mínima de 1.6 GHz.
– Conexión a internet de 1 Mbps como mínimo.
– Sistema operativo actualizado en una versión estable (MS Windows, MAC OS o GNU Linux)
– Paquete de ofimática como Microsoft Office, Open Office, Libre Office u otro similar.
– Al menos dos navegadores web, se recomienda: Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera.
– Lector de archivos PDF como Adobe Reader, Foxit Reader u otro similar.
Técnicos de seguridad en el trabajo, médicos ocupacionales, ingenieros en general, profesionales que vayan a liderar o a participar en la implantación de un Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo en su empresa u organización y cualquier persona que desee adquirir los conocimientos necesarios para la implantación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.
Cualquier forma de pago
- 12% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas
- 10% de descuento para cliente frecuente (tomaron cursos en los últimos 6 meses)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Fernanda Albán: palban@cec-epn.edu.ec
2525766 Ext. 102, 125
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Inscripciones hasta el miércoles 19 de febrero de 2025.
Los pagos se recibirán hasta el viernes 21 de febrero de 2025.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Contenido
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2 horas)
1.1 Conceptos básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
1.2 Importancia de la gestión de SST en el contexto laboral ecuatoriano
1.3 Marco legal nacional en SST: normativa aplicable en Ecuador
1.4 Nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo- Decreto Ejecutivo 255
1.5 Requerimientos legales para las empresas, prevención y manejo del riesgo.
UNIDAD 2: FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST (4 horas)
2.1 Introducción a los Sistemas de Gestión de SST
2.2 Liderazgo y compromiso en SST
2.3 Política de SST y objetivos medibles
2.4 Planificación de acciones para abordar riesgos y oportunidades en SST
UNIDAD 3: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SST (4 horas)
3.1 Determinación del contexto de la organización en SST
3.2 Liderazgo y compromiso en SST
3.3 Política de SST y objetivos medibles
3.4 Planificación de acciones para abordar riesgos y oportunidades en SST
UNIDAD 4: GESTIÓN DE RECURSOS EN SST (2 horas)
4.1 Recursos humanos: competencia y capacitación en SST
4.2 Recursos materiales y financieros para la implementación de SST
4.3 Comunicación interna y externa en SST
UNIDAD 5: OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST (4 horas)
5.1 Planificación y control operativo en SST
5.2 Preparación y respuesta ante emergencias
5.3 Seguimiento y medición del desempeño en SST
5.4 Auditorías internas de SST
UNIDAD 6: EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL EN SST (2 horas)
6.1 Revisión del marco normativo nacional en SST
6.2 Adaptación y cumplimiento de normativas específicas en Ecuador
6.3 Identificación de obligaciones legales y otros requisitos en SST
UNIDAD 7: MEJORA CONTINUA EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST (2 horas)
7.1 Análisis de incidentes y no conformidades en SST
7.2 Acciones correctivas y preventivas en SST
7.3 Revisión por la dirección y mejora continua del sistema de gestión
UNIDAD 8: ESTUDIOS DE CASO Y BUENAS PRÁCTICAS EN SST (4 horas)
8.1 Casos prácticos de implementación exitosa de SST en empresas ecuatorianas
8.2 Buenas prácticas en la gestión de SST y lecciones aprendidas
8.3 Simulación de auditorías y ejemplos de mejora continua en SST
Instructor
Formación profesional:
– Máster en seguridad y riesgos
– Auditor líder seguridad y salud ISO 45001
– Diplomado en innovación
Experiencia profesional y docente:
– Técnico de prevención de riesgos laborales, Auditor SISO (seguridad y salud ocupacional)
– Jefe de unidad SISO en varias instituciones y empresas, auditor, instructor y examinador de trabajo de alto riesgo.
– Capacitador en prevención de amenazas naturales y antrópicas (brigadas de emergencia)
– Capacitador en seguridad y salud en el trabajo, entre otras.
– Certificado en Formación de formadores.
– Miembro del Colegio de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Miembro del Observatorio de Seguridad y Salud en el trabajo Ecuador.
– Auditor ISO 45001 en algunas empresas y de SST.
– Alrededor de 3500 horas en capacitación en los temas de Seguridad y Salud y Sistemas de Gestión.
– Miembro de mesas técnicas del Ministerio de Trabajo.
– Más de 15 años trabajando en el Seguridad Tecnológica y Seguridad y Salud en el Trabajo.
Próximos inicios
Actualización en el Sistema de Gestión de SST con enfoque en ISO 45001 y Normativa DE-255