Curso en modalidad de videoconferencias en vivo o de instrucción remota.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases en vivo a través de una plataforma de videoconferencias. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 (videoconferencias – 18 horas).
El curso contará con una aula virtual donde los participantes encontrarán material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Actividades autónomas de aprendizaje (6 horas).
Al entrar en vigencia el 29 de noviembre de 2021 la nueva Ley de Desarrollo Económico y que entre los cambios importantes que se define en la misma, es la creación del régimen RIMPE; el curso “Actualización Tributaria” tiene como objetivo refrescar los conocimientos en las reformas tributarias, los mecanismos de recaudación y las obligaciones de las instituciones públicas, privadas y de personas naturales para asegurar su correcta ejecución. Se trabaja en el manejo de la Ley de Régimen Tributario Interno, facilitando la correcta declaración de los impuestos administrados por el SRI.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/CRCXCLAV1N8
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Instrucción:
Magister en Auditoría y Finanzas.
Diplomado en NIIF
Economista.
Experiencia:
Más de 15 años de experiencia y dominio en el área Tributaria, Contable y Financiera con mención en NIIF. Fue docente de la Universidad Central del Ecuador en la Facultad de Ciencias Administrativas, Escuela de Contabilidad durante 6 años.
Conocimientos:
Conocimientos básicos del área tributaria, contabilidad general y finanzas. Leer y comprender los Estados Financieros.
Técnicos para las videoconferencias
- Navegador de internet: Mozilla Firefox o Google Chrome. No utilice el navegador Internet Explorer.
- JavaScript y cookies habilitadas en los navegadores.
- No se requiere Java para los usuarios de Mozilla Firefox y Google Chrome (si su sistema Operativo es Windows).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8 (si su sistema Operativo es Mac OS, versión 10.13 en adelante).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8, libstdc++ 6.0, sistema de ventanas GNOME/KDE (si su sistema Operativo es Linux).
- Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más.
- Memoria 1 GB de RAM mínimo, se recomienda 2 GB.
- Audífonos o parlantes.
Este curso está dirigido a los profesionales del área financiera y contable de tanto organizaciones públicas como privadas.
Cualquier forma de pago
- Pronto pago: 10%
- Pronto pago, cliente frecuente: 15% (se considera cliente frecuente, al estudiante que ha tomado cursos en la modalidad en vivo en los últimos 6 meses)
- Pronto pago, grupos de 3 o más personas: 15% (se emitirá una sola factura por el grupo)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.
Se considera pronto pago a aquel realizado 48 horas antes del inicio del curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
UNIDAD 1: IMPUESTO A LA RENTA (10 Horas)
1.1 Objeto del Impuesto, Concepto de Renta, Sujeto Activo, Sujeto pasivo y partes relacionadas y Residencia Fiscal
1.2 Ingresos de Fuente Ecuatoriana, Ingresos Exentos, Gastos Deducibles y no Deducibles
1.3 Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta
1.4 Régimen RIMPE Negocio Popular y RIMPE Emprendedores
1.5 Nueva Recategarización SRI
1.6 Base imponible para el cálculo del Impuesto a la renta de sociedades y personas Naturales
1.7 Base imponible de los ingresos del Trabajo en Relación de Dependencia
1.8 Obligación de Llevar Contabilidad
1.9 Tarifa de Impuesto a la Renta de Personas Naturales y sucesiones indivisas
1.10 Tarifa del Impuesto a la Renta de Sociedades
UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (10 Horas)
2.1 Impuesto al Valor Agregado
2.2 Tipos de transferencia
2.3 Transferencias exentas de IVA.
2.4 Transferencias con tarifa 0%.
2.5 IVA sobre servicios
2.6 Hecho generador
2.7 Base imponible
2.8 Sujetos: Activo y pasivo.
2.9 Crédito tributario, Retenciones en la Fuente de IVA
UNIDAD 3: ANEXOS (2 Horas)
3.1 Nuevo calculo de Gastos personales y montos máximos a deducirse
3.2 Declaración patrimonial – DPT
3.3 Dividendos – ADI.
3.4 Retenciones en la fuente bajo relación de dependencia – RDEP
3.5 Transaccional simplificado – ATS.
UNIDAD 4: DECLARACIONES SUSTITUTIVAS Y SANCIONES (2 Horas)
4.1 Declaraciones sustitutivas.
4.2 Sanciones pecuniarias.
4.3 Intereses por mora tributaria y multas tributarias
4.4 Calendario tributario
4.5 Conciliación tributaria
Actualización Tributaria (nueva Ley de Desarrollo Económico y su Régimen RIMPE)