En este curso se abordarán los fundamentos del Software Libre para dar una introducción de Linux en historia y particularidades. Se explicará y se realizará en clase la instalación en producción del sistema operativo Linux (CentOS, SUSE, Fedora, Debian, Ubuntu y Android).
Se aprenderá la manera óptima de configuración la Interfaz Gráfica en Linux para utilizar los 30 mejores comandos básicos en la consola de comando.
- Conocimientos generales en administración de sistemas operativos.
- Deseable, pero no imprescindible, conocimiento de algún lenguaje de programación.
Técnicos HelpDesk, vendedores técnicos de Software Libre, docentes en TICs y a todo el público en general que deseen tener conocimientos para profundizar en Software Libre.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
ventas@cec-epn.edu.ec
2525766 Ext. 164 / 114 / 122
El curso se apertura cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO LINUX. (6 Horas)
1.1.Conceptos generales.
1.2. El sistema de archivos Linux.
1.3. Manejo de consola (BASH)
1.4. Sistemas de ayuda y documentación MAN e INFO.
1.5. Editor de textos VI.
UNIDAD 2. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO. (4 Horas)
2.1. Conceptos básicos.
2.2. Particionamiento y administración de unidades de almacenamiento.
2.3. Instalación del sistema operativo.
2.4. Recuperación del sistema en caso de desastres.
UNIDAD 3. GESTIÓN DE USUARIOS Y PERMISOS. (6 Horas)
3.1. Creación y administración de usuarios y grupos de usuarios.
3.2. Permisos de lectura, escritura y ejecución en archivos.
3.3. Delegación de tareas de superusuario (SU, SUDO)
3.4. Cuotas de usuarios y grupos. (tema opcional)
UNIDAD 4. GESTIÓN DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y SISTEMAS DE ARCHIVOS. (4 Horas)
4.1. Conceptos.
4.2. Utilidades para el manejo de unidades de almacenamiento, sistemas de archivos y archivos.
4.3. Sistemas de respaldo de archivos, conceptos y utilidades.
4.4. Implementación de un sistema de respaldo de archivos.
UNIDAD 5. AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS. (4 Horas)
5.1. Herramientas para automatización y temporización de tareas: AT, CRON, y ANACRON.
UNIDAD 6. GESTIÓN DE PROCESOS. (4 Horas)
6.1. Conceptos.
6.2. Herramientas para el monitoreo de procesos.
UNIDAD 7. SISTEMA DE INICIO Y FINALIZACIÓN DEL SISTEMA (SYSV). (4 Horas)
7.1. Conceptos.
7.2. INIT
7.3. Niveles de ejecución, respuesta a los riesgos, realizar el monitoreo y control de los mismos.
Administración Linux - Módulo 01