Curso en modalidad de videoconferencias en vivo o de instrucción remota.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases en vivo a través de una plataforma de videoconferencias. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 (videoconferencias – 18 horas).
El curso contará con una aula virtual donde los participantes encontrarán material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Actividades autónomas de aprendizaje (6 horas).
El curso «ANÁLISIS FINANCIERO EMPRESARIAL CON EXCEL» proporciona las herramientas, conocimientos, habilidades y destrezas que debe conocer y aplicar el profesional financiero con la información financiera empresarial, utilizando hojas de cálculo que le permitan conocer la situación actual y futura de la empresa, que servirán para la toma de decisiones.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/hQlWcX5ROWk
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Instrucción:
Master in Business Intelligence
Magister en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
Ingeniero en Finanzas
Experiencia:
Más de 10 de años de experiencia en diseño, formulación, y evaluación financiera de proyectos, análisis financiero empresarial en Excel, estructuración de proyectos de inversión (Project finance en Excel), finanzas personales, fundamentos de finanzas corporativas, planificación financiera empresarial, Econometría en Stata, y estadística descriptiva e inferencial.
Conocimientos:
Conocimientos de excel – nivel básico.
Técnicos para las videoconferencias
- Navegador de internet: Mozilla Firefox o Google Chrome. No utilice el navegador Internet Explorer.
- JavaScript y cookies habilitadas en los navegadores.
- No se requiere Java para los usuarios de Mozilla Firefox y Google Chrome (si su sistema Operativo es Windows).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8 (si su sistema Operativo es Mac OS, versión 10.13 en adelante).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8, libstdc++ 6.0, sistema de ventanas GNOME/KDE (si su sistema Operativo es Linux).
- Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más.
- Memoria 1 GB de RAM mínimo, se recomienda 2 GB.
- Audífonos o parlantes.
Directivos, propietarios de empresas, profesionales y estudiantes que deseen aprender el análisis financiero desde un enfoque teórico y práctico..
Cualquier forma de pago
- Pronto pago: 10%
- Pronto pago, cliente frecuente: 15% (se considera cliente frecuente, al estudiante que ha tomado cursos en la modalidad en vivo en los últimos 6 meses)
- Pronto pago, grupos de 3 o más personas: 15% (se emitirá una sola factura por el grupo)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.
Se considera pronto pago a aquel realizado 48 horas antes del inicio del curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Robert Mena: rmena@cec-epn.edu.ec
Teléfonos: 2525766 Ext. 125 / 102 / 143
Inscripciones hasta el jueves 09 de junio de 2022
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
UNIDAD 1: Definiciones financieras y empresariales (2 Horas)
1.1 Identificar a la empresa y su composición
1.2 Inversión y sus fuentes
1.3 Componentes de los Estados Financieros- Balance General y Estado de Resultados
1.4 Administración financiera y su rol
1.5 Análisis financiero y sus fundamentos
1.6 Identificación del Flujo de Efectivo y su importancia en la empresa
1.7 Rol del director financiero en la empresa
UNIDAD 2: Los estados financieros: Conceptos, estructuración y análisis (4 Horas)
2.1 Estados Financieros (Balance General y Estados de Resultados)
2.2 Análisis de los componentes de los estados financieros
2.3 Análisis Horizontal y Análisis Vertical del Balance General
2.4 Análisis Horizontal y Análisis Vertical del Estado de Resultado
UNIDAD 3: Indicadores financieros: Formulación, análisis, interpretación y toma de decisiones (4 Horas)
3.1 Análisis de los índices financieros empresariales
3.2 Indicadores financieros: de solvencia, de actividad, de endeudamiento
3.3 Indicadores de Rentabilidad: Rentabilidad patrimonial, Rentabilidad operacional y rentabilidad financiera
UNIDAD 4: Elaboración de presupuestos empresariales (4 Horas)
4.1 Identificación de presupuestos de resultados, de activos y pasivos
4.2 Apalancamiento financiero. El costo ponderado de capital – Caso Práctico Excel
4.3 Relación Costo Volumen Utilidades
4.4 Planeación Financiera. El pronóstico y las probabilidades; análisis de sensibilidad.
4.5 Evaluación de resultados frente a los presupuestados
UNIDAD 5: Estructuración de Flujos de Efectivo (5 Horas)
5.1 Importancia del FLujo de Efectivo
5.2 Clasificación de las actividades: Operación, inversión y financiamiento
5.3 Métodos directo e indirecto
UNIDAD 6: Apalancamiento financiero (5 Horas)
6.1 Apalancamiento con proveedores.
6.2 Apalancamiento con garantías
6.3 Apalancamiento Operativo
6.4 Apalancamiento Financiero
Análisis Financiero Empresarial con Excel