Curso en modalidad de videoconferencias en vivo o de instrucción remota.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases en vivo a través de una plataforma de videoconferencias. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
Lunes, martes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00 (videoconferencias – 12 horas).
El curso contará con una aula virtual donde los participantes encontrarán material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Jueves (actividades autónomas de aprendizaje – 4 horas).
En el curso se proporcionará conocimientos para que el participante pueda aplicar técnicas de asertividad en el ámbito laboral y su vida diaria.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/hQlWcX5ROWk
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
INSTRUCCIÓN:
Doctora en Psicología Infantil y Psicorehabilitación
Magister en Desarrollo Personal e Interpersonal.
EXPERIENCIA:
LA INSTRUCTORA ES UNA FACILITADORA CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA, HA RECIBIDO FORMACIÓN EN TEMAS RELACIONADOS CON LA CAPACITACIÓN, PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN DE ADULTOS. HA SIDO FACILITADORA EN PROCESOS DE CAPACITACIÓN EN ORGANIZACIONES, TANTO PÚBLICAS COMO PRIVADAS, A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.
Conocimientos:
No son requeridos.
Técnicos para las videoconferencias:
- Navegador de internet: Mozilla Firefox o Google Chrome. No utilice el navegador Internet Explorer.
- JavaScript y cookies habilitadas en los navegadores.
- No se requiere Java para los usuarios de Mozilla Firefox y Google Chrome (si su sistema Operativo es Windows).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8 (si su sistema Operativo es Mac OS, versión 10.13 en adelante).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8, libstdc++ 6.0, sistema de ventanas GNOME/KDE (si su sistema Operativo es Linux).
- Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más.
- Memoria 1 GB de RAM mínimo, se recomienda 2 GB.
- Audífonos o parlantes.
Ejecutivos de todas las áreas tanto administrativas como comerciales, emprendedores, coaches, gerentes, jefes departamentales, ejecutivos; y a todas aquellas personas que desean resolver conflictos con los demás a través de la asertividad.
Cualquier forma de pago
- Pronto pago: 10%
- Pronto pago, cliente frecuente: 15% (se considera cliente frecuente, al estudiante que ha tomado cursos en la modalidad en vivo en los últimos 6 meses)
- Pronto pago, grupos de 3 o más personas: 15% (se emitirá una sola factura por el grupo)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.
Se considera pronto pago a aquel realizado 48 horas antes del inicio del curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Robert Mena: rmena@cec-epn.edu.ec
Teléfonos: 2525766 Ext. 125 / 177 / 143 / 102
Inscripciones hasta el jueves 20 de enero de 2021
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA ASERTIVIDAD.
- La importancia de dominar habilidades sociales.
- Los estilos de comunicación (pasivo, agresivo, pasivo- agresivo y asertivo).
- La razón por la que no somos naturalmente asertivos.
- Tus derechos asertivos y responsabilidades.
- Cambiando tu diálogo interior.
- Reduciendo las emociones negativas.
- Comportamientos que promueven la asertividad.
- Taller de aplicación de estilos de comunicación.
UNIDAD 2. RESPONDIENDO A SITUACIONES DIFÍCILES.
- Como manejar menosprecios diarios.
- Como decir NO.
- Como hacer y responder a criticas de manera asertiva.
- Técnicas científicas para mejorar la asertividad.
- Respuesta asertiva elemental.
- Centrar el tema.
- Disco rayado.
- Banco de niebla.
- Tiempo Fuera.
- Diferenciar opiniones.
- Pelar la cebolla.
- La imparcialidad.
- Como hablar de las señales agresivas del lenguaje Corporal.
- Comentar un caso aislado o un hábito.
- Cómo defenderse de ataques verbales.
- Taller de aplicación de las técnicas de asertividad en el ámbito laboral y la vida diaria.
UNIDAD 3. AUTOESTIMA, CARISMA, TACTO Y DIPLOMACIA.
- Ejercicio de autoconcepto, autovaloración y autoaceptación.
- Claves para conseguir una autoestima sana.
- Tácticas prácticas para ser diplomático.
- Herramientas verbales y no verbales para ser carismático.
- Taller vivencial para ganar autoconfianza.
Asertividad Laboral y Manejo de Situaciones Difíciles