Este curso ofrece los fundamentos del dibujo con AutoCAD, orientado a las personas que se inician en el uso de esta herramienta. Se exploran todos los comandos bidimensionales para la edición y dibujo, los menús y ventanas, los conceptos y aplicaciones. Con este curso, el participante ya estará en capacidad de generar planos 2D en AutoCAD según requiera su trabajo, realizando los diseños y dibujos que anteriormente realizaba a mano. El curso está diseñado en un lenguaje simple que permite una fácil compresión.
Sede: Edificio de Aulas y Relación con el Medio Externo (EARME).
INSTRUCCIÓN:
Arquitecto.
EXPERIENCIA:
Dominio en campos de diseño y dibujo.
Capacidad para diseñar la enseñanza ordenando las actividades en un plazo determinado, con el fin de alcanzar los objetivos del programa.
- Manejo del entorno del sistema operativo Windows.
- Conceptos básicos de geometría.
- Conocimientos básicos de dibujo técnico. (No indispensable).
Arquitectos, ingenieros, dibujantes, estudiantes, profesionales afines, y demás interesados en hacer del AutoCAD una herramienta fundamental de representación gráfica bidimensional.
Al finalizar el curso Ud. recibirá un certificado de aprobación avalado por la Escuela Politécnica Nacional.
Para aprobar el curso debe obtener un mínimo del 73% en su calificación total.
ventas@cec-epn.edu.ec
2525766 Ext. 164 / 114 / 122
Para conocer el precio de esta capacitación, por favor comuníquese con el contacto de este curso.
La empresa o institución que desea recibir este curso debe contar con el software AutoCAD con licencias originales.
Unidad 1. Introducción. (2 horas)
1.1. Generalidades.
1.2. Instalación del software.
1.3. Inicio del programa.
1.4. Uso del teclado.
1.5. Uso del ratón.
1.6. Interfaz gráfica.
1.7. Conceptos preliminares.
Unidad 2. Entidades simples. (4 horas)
2.1. Proceso básico de trabajo.
2.2. Dibujo y modificación.
2.3. Dibujo de entidades simples.
2.4. Edición de entidades simples.
Unidad 3. Precisión en el dibujo. (4 horas)
3.1. Estilos – comandos –datos.
3.2. Selección de entidades.
3.3. Rastreo de referencia.
3.4. Rastreo polar.
3.5. Rejilla y visualización.
3.6. Utilidades de consulta.
Unidad 4. Entidades complejas. (4 horas)
4.1. Dibujo y modificación.
4.2. Dibujo de entidades complejas.
4.3. Edición de entidades complejas.
4.4. Sombreado.
4.5. Bloque.
4.6. Tabla de datos.
Unidad 5. Organización de planos. (4 horas)
5.1. Manejo de capas
5.2. Control de propiedades.
5.3. Trasladar propiedades.
Unidad 6. Anotación y simbología. (4 horas)
6.1. Creación de textos
6.2. Estilos de textos.
6.3. Edición de textos.
6.4. Directrices.
Unidad 7. Acotación de proyectos. (4 horas)
7.1. Generalidades.
7.2. Elementos de una cota.
7.3. Tipos de acotación.
7.4. Formas de acotación.
7.5. Ajustes de acotación.
7.6. Estilos de acotación.
Unidad 8. Presentación & Impresión de proyectos. (6 horas)
8.1. Conocimientos previos.
8.2. Configuración de página.
8.3. Espacios de presentación.
8.4. Escalas.
8.5. Creación de escalas.
8.6. Asignación de escalas.
8.7. Técnicas de impresión.
8.8. Publicación.
AutoCAD Básico