Buenas Prácticas en Sistemas de Refrigeración y Acondicionamiento de Aire - Curso Autoestudio
El curso “Buenas Prácticas en Sistemas de Refrigeración y Acondicionamiento de Aire“, está diseñado para brindar a los participantes una formación integral en los principios fundamentales y las prácticas esenciales para garantizar un desempeño eficiente y sostenible de los sistemas de refrigeración y acondicionamiento de aire (RAC). A través de un enfoque académico y práctico, se explorarán temas clave, como los conceptos termodinámicos aplicados, el ciclo de refrigeración y el manejo responsable de refrigerantes, en alineación con los lineamientos del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali.
Un curso de autoestudio se caracteriza por la construcción de un aprendizaje autónomo, colaborativo, autorregulado, rizomático y situado. El estudiante construye su conocimiento en función de diversas actividades y cuestionarios planteados para desarrollar destrezas y competencias, dispone a la vez de recursos que se encuentran en la plataforma: objetos de aprendizaje, lecturas, videos, sitios web, entre otros.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/S0r-d97_Wfg

General
Técnico
- Navegadores de Internet en su última versión.
- Acceso a YouTube.
- Tener instalado software para visualizar archivos comprimidos.
- Tener instalado software para visualizar archivos pdf.
- Disponer de una buena conexión de internet mayor a 5 Mbps.
Generales
- Conocimiento básico de la plataforma Moodle.
- Conocimiento intermedio de ofimática y uso de internet.
- Compresión/descompresión de archivos en formato ZIP o RAR.
Técnicos, ingenieros, estudiantes y profesionales interesados en adquirir o profundizar sus conocimientos en sistemas de refrigeración.
Usted puede solicitar su certificado digital cancelando $30, después de aprobar el curso, con un mínimo de 73/100 puntos.
E-mail: certificacion@cec-epn.edu.ec
Teléfono: 02-2525766 – Ext 102/125
Contenido
UNIDAD 1: Principios y ciclo de refrigeración (9 Horas)
1.1 Tema 1. Principios de termodinámica. Primera parte
1.2 Tema 2. Principios de termodinámica. Segunda parte
1.3 Tema 3. El ciclo de refrigeración
1.4 Tema 4. Carta de presión entalpía
1.5 Tema 5. Trazo del ciclo de refrigeración
1.6 Tema 6. Medición del sobrecalentamiento
1.7 Tema 7. Medición del subenfriamiento
UNIDAD 2: Protocolo de Montreal y tipos de refrigerantes (9 Horas)
2.1 Tema 8. Los clorofluorocarburos y la capa de ozono
2.2 Tema 9. Refrigerantes del Protocolo de Montreal
2.3 Tema 10. Seguridad de los refrigerantes
2.4 Tema 11. Refrigerantes sintéticos
2.5 Tema 12. Refrigerantes naturales. Primera parte
2.6 Tema 13. Refrigerantes naturales. Segunda parte
UNIDAD 3: Componentes de un sistema de refrigeración (9 Horas)
3.1 Tema 14. Compresores reciprocantes
3.2 Tema 15. Compresor scroll y relación de compresión
3.3 Tema 16. Rendimiento, presión y problemas del sistema
3.4 Tema 17. Elementos de expansión
3.5 Tema 18. Resolución de problemas de la válvula de expansión
3.6 Tema 19. Otros elementos de los sistemas de refrigeración
UNIDAD 4: Recuperación y proceso de vacío (9 Horas)
4.1 Tema 20. Importancia del proceso de vacío
4.2 Tema 21. Pasos para realizar el proceso de vacío
4.3 Tema 22. Proceso de recuperación de refrigerantes. Primera parte
4.4 Tema 23. Proceso de recuperación de refrigerantes. Segunda parte
UNIDAD 5: Retrofit y limpieza de sistemas de refrigeración (12 Horas)
5.1 Tema 24. Antes del retrofit
5.2 Tema 25. Proceso de retrofit
5.3 Tema 26. Limpieza de sistemas de refrigeración. Primera parte
5.4 Tema 27. Limpieza de sistemas de refrigeración. Segunda parte
5.5 Tema 28. Limpieza, protección y mantenimiento
Instructor
Experto en Contenidos: Hugo Francisco Zúñiga Puebla
Instrucción:
- Ingeniero Mecánico
- Maestro en Ciencias de Ingeniería Energética
Experiencia laboral:
5 años Docente Escuela Politécnica Nacional
Próximos inicios
Buenas Prácticas en Sistemas de Refrigeración y Acondicionamiento de Aire - Curso Autoestudio