Curso en modalidad de videoconferencias en vivo o de instrucción remota.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases en vivo a través de una plataforma de videoconferencias. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
Lunes, martes, miércoles y viernes (videoconferencias – 16 horas).
El curso contará con una aula virtual donde los participantes encontrarán material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Jueves (actividades autónomas de aprendizaje – 4 horas).
Tras una revisión de diferentes marcos de competencias docentes, en el curso «Competencias Docentes para Educar en el Siglo XXI», el participante conocerá las exigencias que implica la educación del siglo XXI, reconocer sus fortalezas y debilidades y tomar las acciones específicas para fortalecerse integralmente a fin de desarrollar sus competencias para ser un educador del siglo XXI. Dentro de este curso, cada participante desarrollará sus competencias a nivel individual y grupal mediante actividades disruptivas, generando de esta manera un proceso de aprendizaje activo, dinámico e innovador; así, podrá llevar a su práctica profesional todo lo aprendido en base a su propia experiencia. Al finalizar el curso, el participante conocerá y comprenderá cuáles son las competencias docentes del siglo XXI, el nivel de desarrollo que tiene en cada una de ellas, las acciones que debe realizar para fortalecerlas así como la manera en que pueden favorecer sus prácticas profesionales.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/hQlWcX5ROWk
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
INSTRUCCIÓN:
MASTER UNIVERSITARIO EN EDUCACION Y TIC
LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION INFORMATICA
DIPLOMADO EN DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO DE PROGRAMAS, ENTORNOS Y RECURSOS (UOC)
EXPERIENCIA:
MÁS DE 15 AÑOS COMO DOCENTE, TUTOR, PROFESOR EN ÁMBITOS EDUCATIVOS A NIVEL MEDIO Y SUPERIOR. COORDINADOR DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, EDUCACIÓN Y TIC EN DIFERENTES INSTITUCIONES
Conocimientos:
Manejo de utilitarios digitales de oficina (Ofimática, administración de archivos).
Conocimiento básico de navegación en internet (navegadores y correo electrónico).
Técnicos para las videoconferencias
- Navegador de internet: Mozilla Firefox o Google Chrome. No utilice el navegador Internet Explorer.
- JavaScript y cookies habilitadas en los navegadores.
- No se requiere Java para los usuarios de Mozilla Firefox y Google Chrome (si su sistema Operativo es Windows).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8 (si su sistema Operativo es Mac OS, versión 10.13 en adelante).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8, libstdc++ 6.0, sistema de ventanas GNOME/KDE (si su sistema Operativo es Linux).
- Procesador: 1,4 GHz (mínimo), se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más.
- Memoria 1 GB de RAM mínimo, se recomienda 2 GB.
- Audífonos o parlantes.
Personas o instituciones ligadas al área educación, docentes o personal administrativo de instituciones educativas tanto pública o privadas.
Cualquier forma de pago
- Pronto pago: 10%
- Pronto pago, cliente frecuente: 15% (se considera cliente frecuente, al estudiante que ha tomado cursos en la modalidad en vivo en los últimos 6 meses)
- Pronto pago, grupos de 3 o más personas: 15% (se emitirá una sola factura por el grupo)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.
Se considera pronto pago a aquel realizado 48 horas antes del inicio del curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Robert Mena: rmena@cec-epn.edu.ec
Teléfonos: 2525766 Ext. 125 / 177 / 143 / 102
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
UNIDAD 1: Marcos de competencias docentes en el siglo XXI (5 Horas)
1.1 Marco Europeo de competencias Docentes (DigCompEdu)
1.2 Competencias desde la dimensión pedagógica (UNESCO)
1.3 Marco Global De La Competencia Educadora En La Era Digital (Fundación Telefónica Movistar)
UNIDAD 2: El Docente y su rol en la sociedad del conocimiento (5 Horas)
2.1 Alfabetización informacional
2.2 Comunicación y colaboración
2.3 Prosumidores de información
2.4 Seguridad y TIC
2.5 Resolución de problemas
UNIDAD 3: El trabajo colaborativo y la creatividad para fortalecer el aprendizaje (5 Horas)
3.1 Pensamiento Crítico para evitar la infoxificación.
3.2 Pensamiento Creativo para innovar en la educación
3.3 El trabajo colaborativo entre docentes (multidisciplinariedad, ABP)
3.4 La transversalidad en el desarrollo de experiencias de aprendizaje (STEAM).
UNIDAD 4: Aprender a aprender en la sociedad del conocimiento (5 Horas)
4.1 Estrategias educativas para motivar la metacognición.
4.2 Recursos y espacios digitales para fortalecer las competencias docentes
4.3 Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Competencias Docentes para Educar en el Siglo XXI