Comunicación efectiva: Aprende a transmitir mensajes de manera clara y convincente
La comunicación a lo largo de la historia ha sido la principal herramienta para lograr el desarrollo del ser humano. La capacidad de compartir conocimientos y de unirnos en proyectos en conjunto, ha permitido que tengamos avances tecnológicos nunca antes imaginados. En la actualidad, podemos con un solo click conversar con personas que se encuentran en el otro lado del mundo, pero, ¿logramos transmitir lo que pensamos?, ¿podemos pasar a palabras las ideas de nuestra mente?. EL curso de “Comunicación efectiva” te permitirá construir de manera ordenada los argumentos para sustentar tus ideas o propuestas. Por medio de técnicas y herramientas lograrás comunicarte de manera clara tanto en situaciones familiares como laborales. A través de ejercicios prácticos aprenderás a dominar tus palabras y tu lenguaje corporal para convertirte en un buen comunicador.

General
Estudiantes, profesionales o cualquier persona que tenga interés por mejorar su capacidad de comunicación, a partir de la aplicación de técnicas y herramientas de comunicación efectiva.
Al finalizar el curso Ud. recibirá un certificado de aprobación avalado por la Escuela Politécnica Nacional.
Para aprobar el curso debe obtener un mínimo del 73% en su calificación total.
ventas@cec-epn.edu.ec
2525766 Ext. 114 / 122/ 145/ 156
Contenido
Unidad 1: El Lenguaje y la inteligencia emocional en la comunicación
1.1 La comunicación en el entorno actual.
1.2 Axiomas de la comunicación.
1.3 Vicios y errores más comunes en el uso del lenguaje.
1.4 Lenguaje generativo y descriptivo.
1.5 Inteligencia emocional y su rol fundamental en la comunicación.
1.6 La empatía
Unidad 2: Comunicación efectiva
2.1 Estilos y tipos de comunicación.
2.2 Comunicación Asertiva: Técnicas y fórmulas.
2.3 El rapport en la comunicación.
2.4 Comunicación verbal: elementos y técnicas para una buena comunicación.
2.5 Comunicación no verbal.
2.6 Expresión facial, gestos, postura y apariencia.
Unidad 3: Habilidades sociales en la comunicación
3.1 Comunicación interpersonal.
3.2 Escucha activa: herramientas y técnicas.
3.3 Tipos de conversaciones
3.4 Cómo se desarrolla una conversación.
3.5 El argumento: elementos y estructura
3.6 Tipos de argumentos y su elaboración
Unidad 4: Neuro-oratoria para hablar en público
4.1 El miedo escénico y sus diferentes manifestaciones
4.2 Elementos claves en la Neuro-oratoria
4.3 Principios de programación neurolingüística aplicados a la oratoria
4.4 Elementos de apoyo: Cómo realizar presentar en power point efectivas.
4.5 La voz: manejo, tono y modulación