Curso en modalidad presencial.
Clases presenciales: lunes, martes, jueves y viernes de 18:00 a 21:00. (12 horas presenciales)
El curso contará con una aula virtual donde los participantes encontrarán el material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Actividades autónomas de aprendizaje en el aula virtual: miércoles (4 horas).
A través de este taller los proveedores que deseen trabajar con el Estado Ecuatoriano, tendrán la posibilidad de adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para elaborar correctamente ofertas técnicas y económicas, así como también aprender a optimizar el manejo del Portal Compras Públicas, para así, tomar ventaja de las opciones disponibles en el Sistema Oficial de Contratación del Estado (SOCE) y en el Módulo Facilitador de la Contratación Pública MFC/USHAY.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/hQlWcX5ROWk
Sede: Edificio de Aulas y Relación con el Medio Externo (EARME).
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
INSTRUCCIÓN:
MAGISTER EN CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE.
ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD.
INGENIERO EN GESTIÓN EN PROCESOS.
EXPERIENCIA:
10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN: CONTRATACIÓN PÚBLICA, GESTIÓN DE PROCESOS, TALENTO HUMANO, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, GESTIÓN DE CALIDAD BAJO ISO 9001.
Conocimientos:
No se necesita conocimiento previo.
Estudiantes y personas en general que deseen ser proveedores del estado, así como a proveedores de bienes, servicios, obras y consultoría.
Cualquier forma de pago
- Pronto pago: 10%
- Pronto pago, cliente frecuente: 15% (se considera cliente frecuente, al estudiante que ha tomado cursos en la modalidad en vivo en los últimos 6 meses)
- Pronto pago, grupos de 3 o más personas: 15% (se emitirá una sola factura por el grupo)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.
Se considera pronto pago a aquel realizado 48 horas antes del inicio del curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Fernanda Albán: palban@cec-epn.edu.ec
Teléfonos: 2525766 Ext. 102 / 125 / 143
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Inscripciones hasta el jueves 28 de julio de 2022.
UNIDAD 1: GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA PROVEEDORES. (2 horas)
1.1 Normativa Legal en Contratación Pública en Ecuador
1.2 Fase preparatoria en la contratación Pública
1.3 Tipo de procedimientos de Contratación
1.4 Generalidades del SOCE
1.4.1 Búsqueda de Procesos en el SOCE de acuerdo a los interés de los participantes (bienes, servicios, obras y consultoría)
UNIDAD 2: MANEJO DE LA HERRAMIENTA MFC/USHAY. (4 horas)
2.1 Generalidades de la herramienta USHAY.
2.1.1 Instalación de la NUEVA actualización de la herramienta USHAY para proveedores
2.2 Manejo de la herramienta USHAY.
2.2.1 Creación de usuarios en el MFC (persona natural y persona jurídica)
2.2.2 Carga de pliegos en .ushay dentro del MFC/USHAY
UNIDAD 3: PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA – SOCE. (8 horas)
3.1 Explicación del Procesos de Contratación Pública para Bienes y Servicios: Catálogo Electrónico, Ínfima Cuantía, Subasta Inversa Electrónica
3.1.1 Realización de oferta real de Subasta Inversa Electrónica de Bienes
3.2 Nuevo Cálculo del Valor Agregado Ecuatoriano. (VAE)
3.3 Explicación del Procesos de Contratación Pública para Bienes, Servicios y Obras: Menor Cuantía, Cotización y Licitación
3.4 Tipos de garantía para los Proveedores
3.5 Interrelación entre entidades contratantes y oferentes: preguntas, respuestas y aclaraciones, entrega de oferta y convalidación de errores.
3.6 Buenas prácticas en utilización del Módulo facilitador de contratación Pública USHAY para proveedores del Estado.
UNIDAD 4. FASE CONTRACTUAL (2 horas)
4.1 Formas y suscripción de contratos, gestión de la administración de contratos, garantías, contrato complementario, terminación de contrato, solución de controversias.
4.2 Cobranzas efectivas en Entidades Contratantes.
Contratación Pública para Proveedores del Estado con Módulo Facilitador MFC