Curso en modalidad de videoconferencias en línea.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases en vivo a través de la plataforma de videoconferencias Cisco Webex. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
Lunes a jueves de 18:00 a 20:30 y viernes de 18:00 a 20:00 (videoconferencias: 12 horas).
El curso contará con una aula virtual donde los participantes encontrarán el material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Actividades autónomas de aprendizaje: (4 horas).
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Instrucción:
Magister en Gestión Empresarial.
Ingeniera en Administración de Empresas.
Experiencia:
Profesional en Gestión Empresarial, con experiencia en la Gestión de Cobranza desde el punto de vista Operativo y de Liderazgo, tanto en empresas del sector privado como público.
Con pensamiento original e, imaginación constructiva, genera un entorno de trabajo participativo y colaborativo en el cual el participante es el eje central del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Conocimientos:
No se necesita conocimiento previo.
Técnicos para las videoconferencias:
- Navegador de internet: Mozilla Firefox o Google Chrome. No utilice el navegador Internet Explorer.
- JavaScript y cookies habilitadas en los navegadores.
- No se requiere Java para los usuarios de Mozilla Firefox y Google Chrome (si su sistema Operativo es Windows).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8 (si su sistema Operativo es Mac OS, versión 10.13 en adelante).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8, libstdc++ 6.0, sistema de ventanas GNOME/KDE (si su sistema Operativo es Linux).
- Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más.
- Memoria 1 GB de RAM mínimo, se recomienda 2 GB.
- Audífonos o parlantes.
Estudiantes y personas en general que deseen ser proveedores del estado, así como a proveedores de bienes, servicios, obras y consultoría.
Cualquier forma de pago
- Pronto pago: 10%
- Pronto pago, cliente frecuente: 15% (se considera cliente frecuente, al estudiante que ha tomado cursos en la modalidad en vivo en los últimos 6 meses)
- Pronto pago, grupos de 3 o más personas: 15% (se emitirá una sola factura por el grupo)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.
Se considera pronto pago a aquel realizado 48 horas antes del inicio del curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Robert Mena: rmena@cec-epn.edu.ec
Teléfonos: 2525766 Ext. 125 / 102 / 143
Inscripciones hasta el jueves 08 de junio de 2023
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
UNIDAD 1: GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA PROVEEDORES. (2 horas)
1.1 Normativa Legal en Contratación Pública en Ecuador
1.2 Fase preparatoria en la contratación Pública
1.3 Tipo de procedimientos de Contratación
1.4 Generalidades del SOCE
1.4.1 Búsqueda de Procesos en el SOCE de acuerdo a los intereses de los participantes (bienes, servicios, obras y consultoría)
UNIDAD 2: MANEJO DE LA HERRAMIENTA MFC/USHAY. (4 horas)
2.1 Generalidades de la herramienta MFC.
2.1.1 Instalación actualizada de la herramienta MFC para proveedores
2.2 Manejo de la herramienta MFC.
2.2.1 Creación de Proveedores en el MFC (persona natural y persona jurídica)
2.2.2 Carga de pliegos en .ushay dentro del MFC
UNIDAD 3: PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA – SOCE. (8 horas)
3.1 Explicación del Procesos de Contratación Pública para Bienes y Servicios: Catálogo Electrónico, Ínfima Cuantía, Subasta Inversa Electrónica
3.1.1 Realización de oferta real de Subasta Inversa Electrónica de Bienes o Servicios de acuerdo a los requerimientos de los estudiantes
3.2 Cálculo del Valor Agregado Ecuatoriano. (VAE) para procesos de Bienes y Servicios
3.3 Explicación del Procesos de Contratación Pública para Bienes, Servicios y Obras: Menor Cuantía, Cotización y Licitación
3.4 Tipos de garantía para los Proveedores (Garantía de buen uso del anticipo, garantía de fiel cumplimiento y garantía técnica)
3.5 Interrelación entre entidades contratantes y oferentes: preguntas, respuestas y aclaraciones, entrega de oferta y convalidación de errores.
3.6 Buenas prácticas en utilización del Módulo facilitador de contratación Pública MFC para proveedores del Estado.
UNIDAD 4. FASE CONTRACTUAL (2 horas)
4.1 Formas y suscripción de contratos, gestión de la administración de contratos, garantías, contrato complementario, terminación de contrato, solución de controversias.
4.2 Suscripción de Actas de Entrega Recepción provisional, parcial, total y definitivas
Contratación Pública para Proveedores del Estado con Módulo Facilitador MFC