El curso para la Creación de Entornos Virtuales para el Aprendizaje Basados en la Web 2.0, tiene como principal objetivo emplear criterios funcionales y pedagógicos para la planificación, creación y desarrollo de un entorno virtual de enseñanza – aprendizaje soportado en las posibilidades de diversos servicios asociados a la Web 2.0, esto con la finalidad de aprovechar al máximo las bondades educativas que nos ofrecen servicios como Blogger, Slideshare, Twitter, Google Drive, Ivoox, TwitterFeed.
Curso virtual con tutor: Se considera un curso que se desarrolla mediante el uso del internet y una plataforma virtual, donde el tutor cumple la función de guiar y acompañar de forma sincrónica y asincrónica en las actividades planteadas en cada una de las unidades, desarrollando un aprendizaje colaborativo con su tutor y compañeros de aula virtual. Como complemento se desarrolla una videoconferencia semanal de forma sincrónica con el objetivo de ampliar la información, despejar dudas y apoyar en el desarrollo de las actividades, fomentando la participación activa de los estudiantes.
NOTA: Se realizarán videoconferencias recurrentes durante la duración del curso .
Unidad | Horario |
1 | Jueves – 20:00 |
2 | Jueves – 20:00 |
3 | Jueves – 20:00 |
4 | Jueves – 20:00 |
5 | Jueves – 20:00 |
(El presente horario de las sesiones de videoconferencia podría estar sujeto a cambio solo en casos de fuerza mayor)
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/kgN-jGAcwZI
Instrucción:
- Magister Scientae
- Ingeniera en Ciencias Informáticas
Instrucción:
- Magister en Gerencia Educativa
- Especialista Superior en Gerencia Educativa
- Licenciada en Ciencias de la Educación con Especialización en Física y Matemática.
Experiencia:
Ha laborado en instituciones de Educación Superior y Media como docente, ha realizado varios talleres y cursos de capacitación en modalidad presencial y virtual en TICs aplicadas a la Educación, Ofimática Básica, Herramientas Interactivas con Prezi y Herramientas de Office 365. Además es tutora del curso Herramientas para el Diseño de Recursos Didácticos en el CEC-EPN.
- Navegadores de Internet en su última versión.
- Acceso a YouTube.
- Tener instalado software para visualizar archivos comprimidos.
- Tener instalado software para visualizar archivos pdf.
- Tener instalado software para videoconferencias.
- Gestión avanzada de correo electrónico: especialmente en la posibilidad de adjuntar imágenes y archivos.
- Gestión básica de imágenes en herramientas de tratamiento de imágenes: redimensionamiento, cambio de formato, mejoras en la calidad, edición básica.
- Creación y edición de archivos ofimáticos: documentos, hojas de cálculo y presentaciones.
- Grabación y edición básica de archivos de audio en formato MP3.
Tutores virtuales, docentes virtuales y profesionales interesados en emplear criterios funcionales y pedagógicos para la planificación, creación y desarrollo de un entorno virtual de enseñanza –aprendizaje (EVEA) .
- 10% pronto pago
- 20% de descuento a dos o más personas o cursos (factura única).
- 20% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas
- 50% de descuento para personas de la tercera edad
- Las personas con el carnet del CONADIS poseen descuento, según el grado de discapacidad
Se entregará el certificado digital, cuando el estudiante haya aprobado el curso con un mínimo de 73/100 puntos.
E-mail: ventas@cec-epn.edu.ec
Teléfono: 02-2525766 – ext. 114/120/164
Los pagos se recibirán hasta el lunes 12 de junio.
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Unidad 1: Web 2.0 / Blogging
- Usos y posibilidades educativas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
- Web 2.0
- Blogsí
Unidad 2: Twitter / Infografías
- Infografías
Unidad 3: Ofimática en línea
- Conceptos básicos
- Servicios de libre uso en la web
- Uso de herramientas ofimáticas en línea
- Google Drive como repositorio de contenidos
- Trabajo colaborativo en Google Drive
Unidad 4: Podcasts
- Conceptos básicos
- El proceso de elaboración
- Uso de música
- Herramientas libres de costo, para la producción de podcastsServicios en línea de libre uso para el alojamiento de slides
Unidad 5: Herramientas para actividades y recursos
- Educaplay
- Ardora
- PowToon
Creación de Recursos Educativos con Herramientas Web 2.0
- Edición 5 – 2023: Junio 14
- Edición 7 – 2023: Agosto 30
- Edición 9 – 2023: Noviembre 15