Design Thinking e Innovación
Curso en modalidad Online.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases en vivo a través de la plataforma de videoconferencias Cisco Webex. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica. El curso contará con un aula virtual donde los participantes encontrarán el material de apoyo.
Videoconferencias: 24 horas.
El curso contará con un aula virtual donde los participantes encontrarán el material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo
Trabajo autónomo: 24 horas.
El curso “DESIGN THINKING E INNOVACIÓN” proporciona a los participantes una comprensión básica de la metodología de Design Thinking para resolver problemas de manera creativa e innovadora. Dirigido a profesionales de todas las áreas sin requisitos académicos previos, el curso capacita a los participantes para aplicar principios y herramientas de Design Thinking en su entorno laboral. A lo largo del programa, los participantes trabajan en un caso real de la institución para innovar y crear nuevos productos, abordando desafíos de manera creativa y generando soluciones centradas en el usuario. El taller se estructura en tres fases: diagnóstico inicial, implementación del Design Thinking y presentación de proyectos innovadores.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/S0r-d97_Wfg
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |

General
Conocimientos:
Conocimiento básicos de manejo de proyectos / productos en el área.
Técnicos:
Se requiere que los participantes cuenten con un computador que posea:
– Conexión a internet de 50 Mbps como mínimo.
– Sistema operativo actualizado en una versión estable (MS Windows, MAC OS o GNU Linux)
– Paquete de ofimática como Microsoft Office, Open Office, Libre Office u otro similar.
– Al menos dos navegadores web, se recomienda: Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera.
– Lector de archivos PDF como Adobe Reader, Foxit Reader u otro similar.
Público en general.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
2525766 Ext. 122, 114, 145, 156
Contenido
UNIDAD 1 Definición del alcance (6 horas)
1.1 Introducción a la fase diagnóstica
1.1.1 Objetivos de la fase diagnóstica.
1.1.2 Importancia de la definición del alcance.
1.2 Revisión de experiencias pasadas
1.2.1 Análisis de proyectos anteriores y sus resultados.
1.2.2 Identificación de lecciones aprendidas y mejores prácticas.
1.3 Materiales de investigación de mercado realizados
1.3.1 Revisión de estudios de mercado y datos relevantes.
1.3.2 Evaluación de la posición actual de la institución en el mercado.
UNIDAD 2 Revisión de documentación e indicadores (6 horas)
2.1 Análisis de registros y documentación existente
2.1.1 Identificación y revisión de documentos clave.
2.1.2 Análisis de políticas y procedimientos actuales.
2.2 Evaluación de indicadores de desempeño
2.2.1 Selección de indicadores relevantes.
2.2.2 Análisis de tendencias y patrones en los datos.
2.3 Identificación de oportunidades y desafíos
2.3.1 Mapeo de áreas críticas y potenciales de mejora.
2.3.2 Definición de problemas prioritarios a abordar en el workshop.
UNIDAD 3 Fase 1: Empatizar (6 Horas)
3.1 Introducción al Design Thinking
3.2 Comprendiendo la fase
3.2.1 Desarrollo de entrevistas
3.2.2 Técnicas de inmersión/observación
3.3 Aplicación práctica: entrevistas usando la curva de rapport
UNIDAD 4 Fase 2: Definir (4 Horas)
4.1 Relación con la etapa de empatizar y su importancia
4.2 Comprendiendo la fase
4.2.1 POV
4.2.2 Definición de Point of View
4.2.3 Mapa de Empatía
4.2.4 Buyer Persona
4.3 Resultados de entrevistas y Empathy Map
4.4 Aplicación práctica de POVs
UNIDAD 5 Fase 3: Idear (4 Horas)
5.1 Ideación: Tipos de brainstorming
5.2 Técnicas de selección de ideas
5.3 Aplicación práctica: sesiones de brainstorming
5.3.1 Seleccionar una idea a prototipar
UNIDAD 6 Fase 4: Prototipar (4 Horas)
6.1 Prototipado: Técnicas para prototipar
6.1.1 Tipos de prototipado
6.2 Aplicación práctica: Uso de herramientas para prototipar productos
UNIDAD 7 Fase 5: Probar (6 Horas)
7.1 Testing: Poner a prueba el prototipo
7.1.1 Técnicas para testing
7.1.2 Feedback Grid
7.2 Aplicación práctica: Presentación de resultados
UNIDAD 8: Modelos de Innovación en la industria (4 Horas)
8.1 Ciclos de adopción de innovación
8.2 User pathways – Jornada del cliente
8.3 Casos de innovación en educación y capacitación
8.4 Tendencias de innovación en el campo de acción
UNIDAD 9: Elevator Pitch para proyectos de innovación (8 Horas)
9.1 Estructura de un pitch para ejecutivos
9.2 Técnicas de presentación efectiva
9.3 Aplicación práctica: Entrenamiento de Elevator Pitch
Instructor
Formación profesional:
– Especializacion en Design Thinking – Hasso Platner Institute, Berlin – Alemania
– MSc Innovacion, Estrategia y Emprendimiento – Grenoble Ecole de Management, Grenoble – Francia
– Ingeniera Empresarial – Escuela Politécnica Nacional, Quito- Ecuador
Experiencia profesional y docente:
– 2020-2023 Facilitadora de cursos de Negocios Digitales, E-commerce, marketing Digital de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito
– 2021-2023 Lead Consultant en Thoughworks Ecuador – Liderazgo de proyectos de consultoría en desarrollo de software
– 2019-2020 Gerente General – Rentivo, Santiago – Chile
– 2016-2019 Gerente de Inversiones Startupbootcamp Berlin – Alemania
– 2015-2016 Líder de proyecto StartupHome – Londres, Inglaterra
– 2014 Técnica Docente de la Escuela Politécnica Nacional – Facultad de Ciencias Administrativas “
Próximos inicios
Design Thinking e Innovación