El Sexto Año de EGB es fundamental en la educación de los niños y niñas, pues debe lograr el dominio conceptual, metodológico y algorítmico tanto del conjunto de los números naturales, cuanto del conjunto de los números racionales o fracciones. De allí la importancia del curso que les proponemos y la participación activa, propositiva de los docentes y estudiantes del mismo.
INSTRUCCIÓN:
- Licenciada en Ciencias de la Educación y Profesora de Segunda Enseñanza con especialidad en Química.
- Diplomado en Actualización de Maestros en Educación
- Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
EXPERIENCIA:
- 18 años de experiencia como docente en la formación de jóvenes y adultos.
- Coordinadora de Educación Virtual del Instituto de Investigación, Educación y Promoción Popular del Ecuador –INEPE.
- Profesora de los cursos virtuales INEPE.
- Tutora del CEC-EPN.
- Alta motivación y compromiso por el estudio.
- Acceso a una computadora con internet.
- Manejo básico de Microsoft Office: Word, Excel, Power Point.
- Manejo básico de internet.
El Curso está dirigido a un amplio público: docentes de Sexto Año de Educación General Básica (EGB), en particular; docentes de matemática, en general; directivos de las instituciones educativas, padres y madres de familia, público interesado en el tema.
El Curso está dirigido a un amplio público: docentes de Sexto Año de Educación General Básica (EGB), en particular; docentes de matemática, en general; directivos de las instituciones educativas, padres y madres de familia, público interesado en el tema.
INEPE: http://inepe.net/educacion-virtual
Teléfonos 02 2636790 – 02 2636788 (Horario de atención 8h00 a 16h00)
- Pablo Salazar – Área de Comunicación del INEPE – 0984499309
El curso se aperturará cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
El proceso de matriculación como la entrega de los certificados los realizará directamente INEPE (Instituto de Investigación, Educación y Promoción Popular del Ecuador).
UNIDAD 1: LOS CONCEPTOS DE FRACCIÓN Y UNIDAD – 1
- La UNIDAD como un TODO representada con figuras planas.
- La fracción como parte de la unidad dividida en partes iguales.
- La escritura de números fraccionarios: numerador, denominador, línea de fracción.
- Los medios, tercios, cuartos y quintos.
UNIDAD 2: LOS CONCEPTOS DE FRACCIÓN Y UNIDAD – 2
- La unidad como un TODO representada por un cuerpo o un volumen.
- La fracción como parte una parte de un cuerpo o un volumen dividido en partes iguales.
- La construcción de los conceptos de numerador y denominador.
- Los sextos, séptimos, octavos, novenos y décimos.
UNIDAD 3: LOS CONCEPTOS DE FRACCIÓN Y UNIDAD – 3
- La unidad como un TODO representada por un conjunto.
- La fracción como parte igual de un conjunto.
- Misceláneas de fracciones.
UNIDAD 4: CLASIFICACIÓN DE FRACCIONES – 1
- Fracciones propias.
- Fracciones impropias.
- Fracciones homogéneas.
- Fracciones heterogéneas.
- Uso de la semirrecta numérica para representar fracciones.
UNIDAD 5: CLASIFICACIÓN DE FRACCIONES – 2
- Expresiones mixtas.
- Fracciones aparentes.
UNIDAD 6: FRACIONES EQUIVALENTES
- La percepción gráfica de fracciones equivalentes.
- La construcción del concepto de fracción equivalente.
- Las propiedades de las fracciones equivalentes.
UNIDAD 7: LA AMPLIFICACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES EQUIVALENTES
- La aplicación del concepto de fracciones equivalentes para construir el algoritmo de la
amplificación de fracciones. - La aplicación del concepto de fracciones equivalentes para construir el algoritmo de la
simplificación de fracciones.
UNIDAD 8: LA OPERATORIA CON FRACCIONES – 1: SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
- La suma de fracciones homogéneas.
- La resta de fracciones homogéneas.
- La suma de fracciones heterogéneas.
- La resta de fracciones heterogéneas.
UNIDAD 9: LA OPERATORIA CON FRACCIONES – 2: LA MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
- La multiplicación de fracciones:
- La división de fracciones:
a) El significado de dividir fracciones usando el material concreto
b) El algoritmo de la división de fracciones
Didáctica para la enseñanza – aprendizaje de las Fracciones
- Edición 2-2022: Junio 8
- Edición 3-2022: Septiembre 21