Diplomado en Contratación Pública - 8va Edición 2023
Diplomado en la modalidad de videoconferencias en línea.
En el horario establecido para cada módulo, los estudiantes tendrán clases en línea a través de la plataforma de videoconferencias Cisco Webex. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
Lunes a viernes de 18:30 a 20:30 (videoconferencias: 80 horas).
El Diplomado contará con una aula virtual donde los participantes encontrarán material de apoyo y realizarán las actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Actividades autónomas de aprendizaje (20 horas).
El Diplomado en Contratación Pública es un programa de formación especializado en el marco legal, principios y técnicas para la gestión de procesos de adquisiciones y contrataciones en el sector público. Este Diplomado proporciona los conocimientos y herramientas necesarias para el diseño, planificación, ejecución y supervisión de procesos de contratación en diferentes áreas del Estado. A lo largo del Diplomado, se abordan temas como la elaboración de términos de referencia, estudios de mercado, bases de licitación, análisis de ofertas, adjudicación, formalización del contrato, supervisión, modificación y resolución del contrato, así como la evaluación y auditoría en la contratación pública.
El objetivo principal es formar a los participantes para que puedan desempeñarse eficientemente en la gestión de procesos de contratación pública, garantizando la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.
El Diplomado en Contratación Pública está constituido por 5 módulos:
Módulo 1: Fundamentos de la Contratación Pública: El manejar y conocer la contratación pública, comprende el dominio de los contenidos que versan sobre dicha materia. El módulo 1: Fundamentos de la Contratación Pública se enfoca en la revisión y el estudio de los principios y marco legal que rigen la contratación pública, así como el papel del Estado y los bienes y servicios que se pueden adquirir a través de la contratación pública.
El Módulo 2: Fase Preparatoria, se centra en la planificación de la contratación y la elaboración de los documentos necesarios para llevar a cabo el proceso de contratación, como los términos de referencia, especificaciones técnicas, estudios de mercado y bases de licitación, garantizando que los procesos de contratación pública se realicen de conformidad con la normativa vigente, de forma eficiente.
El Módulo 3: Fase Precontractual, permite fortalecer conocimientos sobre la selección efectiva de proveedores dentro del marco legal vigente, en los distintos procedimientos de contratación. Además, se enfoca en estudiar los procedimientos y modalidades de selección, análisis y evaluación de ofertas, adjudicación y formalización del contrato.
El Módulo 4: Fase Contractual, aborda los aspectos más relevantes de la ejecución del contrato, como la supervisión, modificación y resolución del contrato, así como el control de calidad y entrega de bienes o servicios.
El Módulo 5: Evaluación y Auditoría en la Contratación Pública, profundiza la evaluación de los resultados de la contratación y la realización de auditorías para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos, incluyendo la identificación de indicadores y mecanismos de evaluación de los resultados de la contratación y la implementación de responsabilidades y sanciones por incumplimientos.
El cronograma de los 5 módulos es el siguiente:
Módulo 1: Fundamentos de la Contratación Pública
Módulo 2: Fase Preparatoria
Módulo 3: Fase Precontractual
Módulo 4: Fase Contractual
Módulo 5: Evaluación y Auditoría en la Contratación Pública
Nota: el jueves 02 de noviembre y el viernes 03 de noviembre no hay clases por los feriados correspondientes.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo: https://youtu.be/n4zzsWgOyfo
Si el Diplomado es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |

General
Conocimientos:
- Conocimientos básicos en Contratación Pública.
- Manejo de Plataforma SOCE (deseable)
Técnicos para las videoconferencias:
- El participante debe contar con un computador:
- Procesador con velocidad mínima de 1.6 GHz.
- Conexión a internet de 1 Mbps como mínimo.
- Sistema operativo actualizado en una versión estable (MS Windows, MAC OS o GNU Linux)
- Paquete de ofimática como Microsoft Office, Open Office, Libre Office u otro similar.
- Al menos dos navegadores web, se recomienda: Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera,
- Lector de archivos PDF como Adobe Reader, Foxit Reader u otro similar.
Profesionales que trabajan en el sector público y privado, que estén interesados en adquirir conocimientos especializados en el ámbito de la contratación pública. También puede ser de interés para abogados, auditores, consultores, ingenieros y otros profesionales que prestan servicios en este sector o que deseen hacer negocios con el Estado.
Cualquier forma de pago
- Pronta inscripción (hasta 48 horas antes del inicio): 10%- Solamente para Diplomados
- 12% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas
- 10% de descuento para cliente frecuente (tomaron cursos en los últimos 6 meses)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.
Se entregará un certificado por cada módulo aprobado y por el Diplomado cuando se hayan aprobado los 5 módulos.
Robert Mena: rmena@cec-epn.edu.ec
Teléfonos: 2525766 Ext. 125 / 102 / 143
Inscripciones hasta el viernes 06 de octubre de 2023.
Los pagos se recibirán hasta el lunes 09 de octubre de 2023.
El Diplomado se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Contenido
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
UNIDAD 1. Introducción al Sistema Nacional de Contratación Pública (5 horas)
1.1 Generalidades del Sistema Nacional de Contratación Pública
1.2 El rol del Estado y los bienes y servicios que se pueden adquirir a través de la contratación pública.
1.3 Competencias y facultades del Servicio Nacional de Contratación Pública
UNIDAD 2. Marco legal y principios de la contratación pública (5 horas)
2.1 Marco legal y normativo de la contratación pública
2.2 Principios de la contratación pública
UNIDAD 3. Organismos encargados y normas comunes (5 horas)
3.1 Organismos encargados de la contratación pública (SERCOP)
3.2 Normas comunes a los procedimientos de contratación
UNIDAD 4. Fases y herramientas de la contratación pública (5 horas)
4.1 Visión general de las fases de Contratación Pública
4.2 Tipos de procedimientos de contratación pública
4.3 Herramientas electrónicas: Módulo Facilitador de Contratación, SOCE, Portal de Compras Públicas.
MÓDULO 2: FASE PREPARATORIA
UNIDAD 1. Antes de la publicación del procedimiento (5 horas)
1.1 Generalidades: actividades anteriores a la publicación del procedimiento en el Portal Institucional del SERCOP
1.2 El Plan Anual de Contrataciones PAC bajo una visión estratégica.
UNIDAD 2. Evaluación inicial y planificación (5 horas)
2.1 Estudios de Viabilidad
2.2 Elaboración del Informe de necesidad
2.3 Estudio de mercado para la determinación del presupuesto referencial
UNIDAD 3. Presupuestación y definición de requisitos (5 horas)
3.1 Definición y monto del presupuesto referencial
3.2 Especificaciones técnicas y Términos de referencia
UNIDAD 4. Documentación y aprobación (5 horas)
4.1 Elaboración de documentos habilitantes: Pliegos, Resolución de inicio, Certificación presupuestaria
4.2 Informe de pertinencia
MÓDULO 3: FASE PRECONTRACTUAL
UNIDAD 1. Preparación y apertura del proceso (6 horas)
1.1 Conformación de comisiones técnicas de calificación de ofertas y subcomisiones de apoyo.
1.2 Excusas para formar parte de comisiones técnicas de calificación.
1.3 Verificación de publicación de procesos en el SOCE. (Verificación de CPC, desglose de precios unitarios, documentación relevante)
1.4 Generalidades: Actos comprendidos entre la convocatoria hasta la adjudicación o declaratoria de desierto del proceso de contratación
UNIDAD 2. Apertura y calificación de ofertas (8 horas)
2.1 Apertura de ofertas: Verificación formularios MFC, formularios alternos y firma electrónica.
2.2 Requerimiento de convalidación de errores
2.3 Errores de naturaleza no convalidable y rechazo de ofertas
2.4 Causales de descalificación directa de ofertas.
2.5 Calificación de ofertas: Metodología cumple/no cumple y por puntaje, Verificación de VAE
UNIDAD 3. Evaluación y recomendación (2 horas)
3.1 Verificación de puja (identificación de ofertas colusorias)
3.2 Informes de recomendación de calificación o descalificación de ofertas.
3.3 Buenas prácticas en evaluación de ofertas.
3.4 La adjudicación
UNIDAD 4. Adjudicación y formalización del contrato (4 horas)
4.1 Plazos para suscripción de un contrato y particularidades
4.2 Revisión de Garantías Económicas y técnicas, previa firma de contrato.
4.3 Atención a quejas y reclamos en las distintas fases precontractuales.
4.4 Informes y recomendaciones del SERCOP
MÓDULO 4: FASE CONTRACTUAL
UNIDAD 1. Marco y gestión del contrato (5 horas)
1.1 Generalidades: Marco dentro del cual las partes ejecutan lo convenido
1.2 Designación del administrador del contrato y comisión de recepción: Atribuciones, excusas y responsabilidades
1.3 Atribuciones del administrador del contrato
UNIDAD 2. Ejecución y supervisión del contrato (5 horas)
2.1 Ejecución y supervisión del contrato (Administrador de contrato)
2.2 De los informes del administrador del contrato
2.3 De la liquidación económica
2.4 De la liquidación de plazos
2.5 Del cumplimiento de las obligaciones contractuales
UNIDAD 3. Recepción y terminación del contrato (5 horas)
3.1 De las recepciones de un contrato
3.2 De las actas de entrega recepción y la comisión de recepción
3.3 De la terminación de los contratos
3.4 De la terminación por mutuo acuerdo
3.5 De la terminación unilateral
UNIDAD 4. Verificación del cumplimiento de especificaciones técnicas y gestión de entregables (5 horas)
4.1 Verificación del cumplimiento de especificaciones técnicas y recepción de bienes o servicios
4.2 De la prórroga y suspensión de contratos
4.3 De las multas
4.4 De los contratos complementarios y modificatorios
4.5 Del expediente administrativo
4.6 De la publicación de las actuaciones realizadas en la fase de ejecución
MÓDULO 5: EVALUACIÓN Y AUDITORÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
UNIDAD 1. Generalidades de la Evaluación y Auditoría en la Contratación Pública (5 horas)
1.1 Introducción a la Evaluación en la Contratación Pública
1.2 Objetivos de la Evaluación en la Contratación Pública
1.3 Importancia de la Evaluación y Auditoría en la Contratación Pública
1.4 Introducción a la Auditoría en la Contratación Pública
1.5 Objetivos de la Auditoría en la Contratación Pública
1.6. Importancia de la Auditoría en la Contratación Pública
UNIDAD 2. Indicadores y mecanismos de evaluación de la contratación(5 horas)
2.1 Indicadores de Evaluación de la Contratación
2.2 Mecanismos de Evaluación de los Resultados de la Contratación
2.3 Análisis de los Resultados de la Contratación
2.4 Proyección de la Evaluación en procesos a ser planificados para el ejercicio económico siguiente
UNIDAD 3. Tipos de controles gubernamentales que ejercen control: CGE, FGE, SCPM (5 horas)
3.1 Tipos de Controles Gubernamentales en la Contratación Pública
3.2 Funciones de los Órganos de Control Gubernamental
3.3 Acciones y Control ejercido por el SERCOP
3.4 Acciones y Control ejercido por la CGE
3.5 Acciones y Control ejercido por la FGE
3.6 Acciones y Control ejercido por la SCPM
UNIDAD 4. Garantías constitucionales que deben ser consideradas (5 horas)
4.1 Garantías Constitucionales que deben ser Consideradas en todo Proceso de Control Gubernamental
4.2 Derecho al debido proceso
4.3 Garantía de motivación
4.4 Principio de legalidad
4.5 Seguridad Jurídica
4.6 Transparencia y Rendición de Cuentas en la Contratación Pública
Instructor
Ab. Karla Silva
INSTRUCCIÓN:
Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República.
Especialista en Contratación Pública y Administración del Estado.
Especialista en Derecho Administrativo
EXPERIENCIA:
Más de 10 años de experiencia en el sector público y privado, ocupando cargos de Coordinación, Dirección y Especialista, realizando actividades de asesoramiento técnico en Contratación Pública, implementación de Manuales por Procesos, normas ISO y Talento Humano.
Más de 7 de años de experiencia dictando capacitaciones en Compras Públicas, Administración de Contratos, Auditoría de Contratación Pública por Procesos y Normas de Calidad.
Dra. Federica Loza Burgos
INSTRUCCIÓN:
Doctora en Jurisprudencia y Abogada de la República del Ecuador.
Licenciada en Ciencias Públicas y Sociales.
EXPERIENCIA:
Más de 15 años de experiencia en Contratación Pública.
Más de 10 años de experiencia en recuperación de cartera judicial y asesoría en materia laboral, entre otras áreas del derecho.
Ab. Tania Acosta
INSTRUCCIÓN:
- Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República (UCE-2012); Especialista en Derecho de la Contratación Pública (Universidad Castilla de la Mancha – 2012) Especialista en Derecho Constitucional (UASB-2015)
- Maestría en Derecho Constitucional (UASB -2019);
- Especialista en Derecho Procesal (UASB-2021).Mediadora Certificada.
EXPERIENCIA:
- Cuenta con 12 años de experiencia en el ámbito de la Contratación Pública, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional y Procesal.
- Ha desempeñado importantes cargos en el sector público como Coordinadora Técnica de Control del SERCOP, Directora de Supervisión de Procedimientos, Directora de Reclamaciones, Directora de Normativa.
- Es socia fundadora de la empresa ETHICAL, en la cual presta sus servicios profesionales, a empresas y clientes.
- Es Vicepresidenta de la Fundación Abrazando Esperanzas.
- Ha tenido la oportunidad de participar como conferencista en la Semana de la Transparencia representando al SERCOP, y como ponente en el día mundial contra la corrupción evento llevado a cabo por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Próximos inicios
Diplomado en Contratación Pública - 8va Edición 2023