Como en cualquier dinámica empresarial, la prevención de los riesgos laborales debe ser organizada y sobre todo sistematizada en el ámbito de los propios riesgos y tamaño de la organización; a fin de garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable, por tanto la gestión de la misma debe ser realizada por un trabajador que a más de la experiencia y conocimiento de la actividad propia de la organización debe tener las competencias para identificar, analizar y evaluar los riesgos laborales propios con el objetivo de controlar y/o eliminarlos.
Los pagos se recibirán del 05 al 15 de enero de 2021, 23:00
Instrucción:
Magister en Seguridad y Riesgo
Licenciado Mecánica Automotriz
Experiencia Laboral
Ha laborado como Administrador de Autopartes en Corpsistem cia. Ltda y General Motors – OBB.
Administrador en Geosuelos Consultores Cía. Ltda.
Docente y facilitador en Instituciones de Educación Media y Superior.
- Conocimiento básico de ofimática.
- Manejo aceptable de internet.
- Conocimientos de Fundamentos de Seguridad Laboral.
El curso está dirigido para todo el público interesado en el tema.
- 10% de descuento por pronto pago.
- 20% de descuento a grupos de dos o más personas naturales.
- 20% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas.
- 50% de descuento para personas de la tercera edad.
- Las personas con el carnet del CONADIS poseen descuento, según el grado de discapacidad.
Se entregará el certificado digital, cuando el estudiante haya aprobado el curso con un mínimo de 70/100 puntos.
Los pagos se recibirán del 05 al 15 de enero de 2021, 23:00
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Unidad 1: Diagnóstico de las condiciones del Sistema de Gestión de SST
- Fundamentos de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Prevención de Riesgos del Trabajo
Unidad 2: Revisión de los elementos básicos del Plan de Acción del Sistema de Gestión de SST
- Política empresarial
- Diagnóstico de riesgos
Unidad 3: Desarrollo del Plan de Acción inicial previo al diagnóstico del Sistema de Gestión de SST
- Generalidades de la empresa
- Introducción
Unidad 4: Establecer responsables del Plan de SST
- El Comité paritario de seguridad e higiene
- La Unidad de seguridad e higiene
Unidad 5: Coordinar la socialización del Plan de SST
- El Delegado de Seguridad y Salud en el Trabajo
- El Responsable de Prevención de Riesgos
Diseño del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Edición 3-2020: Abril 28
- Edición 4-2020: Junio 16
- Edición 5-2020: Agosto 04
- Edición 6-2020: Septiembre 15
- Edición 7-2020: Noviembre 10
- Ver el Calendario Académico