El éxito o fracaso en el desarrollo de proyectos de base social, base tecnológica o de economía general, radica en una adecuada planificación, lo contrario constituye un problema fundamental en el desarrollo de una comunidad.
En este sentido, la metodología del Marco Lógico fue desarrollada como una herramienta para la conceptualización, el diseño y la ejecución de proyectos. La intención de este curso es orientar al estudiante en el manejo de la metodología del enfoque de Marco Lógico, debido a que gran parte de su desempeño profesional está destinado a la solución de proyectos, por lo que la temática abordada le será de gran ayuda en el apoderamiento de conocimientos y en el desarrollo de competencias y habilidades.
NOTA: Se realizarán videoconferencias recurrentes durante la duración del curso.
Unidad | Horario |
1 | Viernes – 19:00 |
2 | Viernes – 19:00 |
3 | Viernes – 19:00 |
4 | Viernes – 19:00 |
5 | Viernes – 19:00 |
(El presente horario de las sesiones de videoconferencia podría estar sujeto a cambio solo en casos de fuerza mayor)
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/kgN-jGAcwZI
Instrucción:
- Licenciada en Ciencias de la Educación.
- Mgs. en Docencia Universitaria y Administración Educativa
Experiencia:
Tiene una experiencia de más 23 años en Diseño, Formulación y Evaluación de Proyectos con Marco Lógico, ha colaborado en varias instituciones públicas y privadas con alto prestigio.
- Docente de Maestría en la Universidad Central del Ecuador.
- Docente de Pregrados
- Tutora Virtual del CEC-EPN y experta de contenidos.
- Navegadores de Internet en su última versión.
- Acceso a YouTube.
- Tener instalado software para visualizar archivos comprimidos.
- Tener instalado software para visualizar archivos pdf.
- Tener instalado software para videoconferencias.
- Conocimiento básico de ofimática.
- Manejo aceptable de internet .
- Conocimientos previos de Planificación Institucional.
- Conocimientos Básicos Financieros.
- Conocimientos de Project Básico.
- Conocimientos de Excel
El curso se encuentra dirigido a todas las personas que se encuentran vinculados a la solución de proyectos, orientados en la metodología del enfoque de Marco Lógico.
- 10% de descuento por pronto pago.
- 20% de descuento a dos o más personas o cursos (factura única).
- 20% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas.
- 50% de descuento para personas de la tercera edad.
- Las personas con el carnet del CONADIS poseen descuento, según el grado de discapacidad.
Se entregará el certificado digital, cuando el estudiante haya aprobado el curso con un mínimo de 73/100 puntos.
E-mail: ventas@cec-epn.edu.ec
Teléfono: 02-2525766 – ext. 114/120/164
Los pagos se recibirán hasta el lunes 03 de abril.
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Unidad 1: Fundamentos de proyectos, análisis de fuerzas, involucrados, problemas y objetivos
- Fundamentos del enfoque de marco lógico
- Etapa de planificación previa al sistema de marco lógico
- Criterios para definir y redactar problemas
- Enunciado del problema
- Análisis de fuerzas
- Análisis de involucrados
- Análisis de problemas
- Análisis de objetivos
Unidad 2: Análisis de alternativas, estrategias y marco lógico
- Análisis de alternativas
- Análisis de estrategias
- Análisis de marco lógico
Unidad 3: Estructura del proyecto: datos generales, diagnóstico del problema y objetivos del proyecto
- Generalidades
- Estructura del Proyecto
- Datos Generales
- Diagnóstico y problema
- Objetivos del proyecto
Unidad 4: Estructura del proyecto: Viabilidades y sostenibilidad
- Viabilidades
- Plan de sostenibilidad
Unidad 5: Estructura del proyecto: Presupuesto y evaluación del proyecto
- Presupuesto detallado y fuentes de financiamiento
- Estrategias operativas de seguimiento
- Estrategias operativas de monitoreo y evaluación
- Anexos del proyecto
- Anexos, certificaciones.
Diseño, Formulación y Evaluación de Proyectos con Marco Lógico
- Edición 3 – 2023: Abril 05
- Edición 5 – 2023: Junio 14
- Edición 7 – 2023: Agosto 30
- Edición 9 – 2023: Noviembre 15