Estadística y verificación de métodos para laboratorios clínicos
Curso en modalidad Online.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases presenciales o en vivo a través de la plataforma de videoconferencias Cisco Webex. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica. El curso contará con un aula virtual donde los participantes encontrarán el material de apoyo.
Videoconferencias: 24 horas.
El curso de Estadística y verificación de métodos ofrece una formación integral en estadística básica y aplicada, enfocada en su uso en laboratorios de análisis clínicos. Los participantes aprenderán a verificar métodos cuantitativos y cualitativos, garantizando la precisión y fiabilidad de los resultados clínicos. A lo largo del curso, se abordarán herramientas estadísticas avanzadas y procedimientos específicos para optimizar los procesos en el laboratorio. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para aplicar estos conocimientos en su entorno profesional, mejorando la calidad de los análisis clínicos y destacándose en el ámbito laboral.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/S0r-d97_Wfg
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |

General
Técnicos para las videoconferencias:
– Tener una cuenta de correo electrónico.
Se requiere que los participantes cuenten con un computador que posea:
– Procesador con velocidad mínima de 1.6 GHz.
– Conexión a internet de 1 Mbps como mínimo.
– Sistema operativo actualizado en una versión estable (MS Windows, MAC OS o GNU Linux)
– Paquete de ofimática como Microsoft Office, Open Office, Libre Office u otro similar.
– Al menos dos navegadores web, se recomienda: Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera.
– Lector de archivos PDF como Adobe Reader, Foxit Reader u otro similar.
Estudiantes, profesionales de los laboratorios clínicos y bancos de sangre.
Cualquier forma de pago:
- 12% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas
- 10% de descuento para cliente frecuente (tomaron cursos en los últimos 6 meses)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Fernanda Albán: palban@cec-epn.edu.ec
2525766 Ext. 102, 125
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Contenido
UNIDAD 1: UNIDAD 1: ESTADÍSTICA BÁSICA (6 horas)
1.1 Errores aleatorio, errores sistemáticos y error de medida (exactitud).
1.2 Medidas de tendencia central y dispersión.
1.3 Curva normal, teorema del límite central, error estándar de la media y niveles de confianza.
1.4 Contraste de hipótesis paramétricas, una muestra con un valor verdadero, dos medias.
1.5 Modelo lineal y correlación.
1.6 Comparación de varias medias ANOVA.
UNIDAD 2: VERIFICACIÓN DE MÉTODOS CUANTITATIVOS (6 horas)
2.1 Veracidad.
2.2 Precisión.
2.3 Linealidad.
2.4 Límites inferiores Límite de detección (LD) y Límite de cuantificación (LC).
2.5 Intervalos de referencia.
UNIDAD 3: VERIFICACIÓN DE MÉTODOS CUALITATIVOS (8 horas)
3.1 Verificación de Cualitativo sensorial.
3.2 Sensibilidad/Especificidad.
3.3 Valor predictivo positivo/ valor predictivo negativo.
3.4 Porcentaje de acuerdos positivos/porcentaje de acuerdos negativos.
3.5 Índice kapa y porcentaje de concordancia.
3.6 Verificación de Cualitativos instrumentales.
3.7 Precisión.
3.8 Punto de corte.
3.9 Selectividad/ Especificidad.
3.10 Valor predictivo positivo/valor predictivo negativo.
3.11 Selectividad/interferencias.
UNIDAD 4: SEIS SIGMA EN EL LABORATORIO CLÍNICO (4 horas)
4.1 6 sigma definición estadística.
4.2 6 sigma en la fase preanalítica y postanalítica.
4.3 6 sigma en la fase analítica.
Instructor
Formación profesional:
– Químico – Universidad Central del Ecuador.
– Master en Calidad Total- Universidad Politécnica de Madrid.
– Master en Administración de Empresas Internacional- Universidad Politécnica de Madrid.
– Master en Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo – Universidad Tecnológica Equinoccial.
Experiencia profesional y docente:
– Docente de grado cátedras de estadística, diseño de experimentos, aseguramiento de calidad, Gestión de calidad en la facultad de ciencias Químicas de la Universidad Central.
– Docente de posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador.
– Director de Posgrados de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador.
– Docente de Posgrado de la Universidad Andina Simón Bolívar.
– Capacitador del Centro de Educación Continua de la Escuela Politécnica Nacional.
– Aenor Ecuador S.A. Consultor, Auditor y Capacitador Freelance-Quito Ecuador.
– Resiflex- Duraflex. S.A. Coordinador de Sistemas Integrados- Quito Ecuador.
– Zabe Vexer S.L. Encargado de tiendas-Madrid España.
– Rodilla Sánchez. S.L. Encargado de tiendas-Madrid España.
– Flow Química. S.L. Responsable de Calidad-Madrid España.
– Corpsisten &Copreservin CIA Ltda. Coordinador de Calidad – Quito Ecuador.
– Flow Química. S.L. Técnico de Calidad.-Madrid España.
– Rodilla Sánchez. S.L. Dependiente- Encargado de Tienda-Madrid España.
– Nabisco Royal del Ecuador. Técnico de Calidad – Quito Ecuador.
Próximos inicios
Estadística y verificación de métodos para laboratorios clínicos