Estrategias Avanzadas de Marketing Digital y Redes Sociales
Curso en modalidad Online
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases en vivo a través de la plataforma de videoconferencias Cisco Webex. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
(videoconferencias: 18 horas).
El curso contará con una aula virtual donde los participantes encontrarán material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Actividades autónomas de aprendizaje (4 horas).
El curso “ESTRATEGIAS AVANZADAS DE MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES “, ofrece a los profesionales y empresarios una comprensión profunda y práctica de las estrategias y técnicas más efectivas para optimizar su presencia en línea y aprovechar al máximo el potencial de las redes sociales y el marketing digital. Los participantes aprenderán cómo segmentar su audiencia, automatizar su estrategia de marketing, realizar análisis de datos efectivos y crear contenido atractivo y relevante que conecte con su audiencia. Al final del curso, los participantes tendrán una comprensión sólida de cómo mejorar su presencia en línea y lograr un mayor impacto y alcance en el marketing digital y las redes sociales

General
Conocimientos:
Conocimiento de ofimática y navegación básica de Internet. El participante debe haber cursado el curso de INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES ofertado por el CEC – EPN.
Técnicos para las videoconferencias
- Navegador de internet: Mozilla Firefox o Google Chrome. No utilice el navegador Internet Explorer.
- JavaScript y cookies habilitadas en los navegadores.
- No se requiere Java para los usuarios de Mozilla Firefox y Google Chrome (si su sistema Operativo es Windows).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8 (si su sistema Operativo es Mac OS, versión 10.13 en adelante).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8, libstdc++ 6.0, sistema de ventanas GNOME/KDE (si su sistema Operativo es Linux).
- Procesador: 1,4 GHz (mínimo), se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más.
- Memoria 1 GB de RAM mínimo, se recomienda 2 GB.
- Audífonos o parlantes.
Público en general que requiera adquirir, mejorar y poner en práctica sus conocimientos en el uso de las redes sociales, así como herramientas de Marketing para promocionar su marca, productos o servicios a través de campañas digitales.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Nota mínima para aprobar el curso: 73/100
Asistencia mínima: 80%
2525766 Ext. 122, 114, 145, 156
Contenido
UNIDAD 1. Social Media (7 horas)
1.1 Marketing de redes sociales
1.2 Redes sociales más populares y sus tipos de campañas
1.3 El SMO
1.4 El SMM
1.5 Mi negocio en los principales motores de búsqueda (SEO)
1.6 Keywords y técnicas para ser más visibles
1.7 Google Trends
1.8 Google ADS
1.9 Métricas y KPIs
UNIDAD 2. Funnels de conversión y CRM (5 horas)
2.1 Creación de funnel o embudo de conversión como estrategia digital
2.2 Las métricas y fórmulas más importantes para tus funnels
2.3 Funnels y automatización de marketing
2.4 Mejores herramientas para elaborar funnels o embudos de conversión
2.5 CRM – Conceptos básicos y automatización
2.6 Elaborar el funnel más conveniente para mi negocio
2.7 Uso general de plataformas CRM
UNIDAD 3. Potencia tu presencia en Facebook e Instagram (4 horas)
3.1 Facebook e Instagram: estadísticas, público y formatos
3.2 Pautas en FB e Instagram
3.3 Meta Business Suite: qué es, características y herramientas.
UNIDAD 4. TikTok (4 horas)
4.1 Estrategia digital: Tik Tok y sus principales características
4.2 Campañas en TikTok
4.3 Retos y tendencias
4.4 Creación de contenido viral
UNIDAD 5 Twitter y Linkedin (2 horas)
5.1 Twitter y sus principales características
5.2 Razones para estar en Twitter
5.3 Creando tweets
5.4 Linkedin: tipo de público y principales características
Instructor
INSTRUCCIÓN:
Master en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación
Licenciada en Comunicación Social con Especialidad en Desarrollo Comunitario
EXPERIENCIA:
Más de 15 años de experiencia en redacción periodística, redes sociales para emprendedores, creación de portales gubernamentales, herramientas electrónicas en la administración pública, estrategias de comunicación interna y externa.