El presente Taller B-Learning ha sido elaborado con la finalidad de brindar a los profesionales que realizan actividades de facilitación en espacios de educación con personas adultas, herramientas didácticas que potencien los procesos de enseñanza- aprendizaje. Movilizar las distintas estrategias metodológicas enfocadas a cimentar aprendizajes significativos en la edad adulta, potenciará la capacitación y formación por competencias que satisfaga las necesidades de inserción productiva de la población.
Las estrategias de facilitación se adaptan a cada entorno y libertad pedagógica que lidera el mediador del aprendizaje; por ello este taller fortalecerá las aplicaciones que rodean a los temas de planificación, didáctica, estrategias de evaluación y retroalimentación del aprendizaje; de manera que identificando los verdaderos intereses, necesidades y expectativas de la población adulta se movilicen distintos saberes que apunten a desempeños demostrables efectivos, eficientes y eficaces.
Este curso tiene una duración de 32 horas, distribuidas de la siguiente manera:
- 10 horas con telepresencia.
- 1 componente virtual realizado en nuestra plataforma de aprendizaje.
NOTA: Se realizarán encuentros con telepresencia mediante videoconferencia.
INSTRUCCIÓN:
- Magister en Política Social de la Infancia y Adolescencia
- Licenciada en Ciencias de la Educación mención Pedagogía
- Licenciada en Ciencias de la Educación mención Psicología Educativa y Orientación
EXPERIENCIA:
Elaboración de planes de clase (secuencias didácticas), autora de programas de Formación de Facilitadores – Virtual Training, elaboración de Diseños Curriculares, Formación y Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, levantamiento de Perfiles Profesionales, Proceso de Certificación en Erradicación del Trabajo Infantil, en diferentes institucionales de alto prestigio nacional, como el SECAP, CEC-IAEN, OIT-ESQUEL, MIES, CONADIS entre otras.
Técnicos:
- Navegadores de Internet: Mozilla Firefox y Google Chrome. No utilice el navegador de Internet Explorer.
- Acceso a YouTube.
- Tener instalado en el computador: Adobe Acrobat Reader.
Generales:
- Manejo del paquete básico de office.
- Manejo aceptable de internet.
- Capacidad de análisis y reflexión.
Facilitadores, consultores, profesionales que deseen incursionar en la facilitación de cursos y talleres
- 10% de descuento por pronto pago.
- 20% de descuento a grupos de dos o más personas naturales.
- 20% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas.
- 50% de descuento para personas de la tercera edad.
- Las personas con el carnet del CONADIS poseen descuento, según el grado de discapacidad.
Para la aprobación del curso el participante deberá obtener un mínimo de 70 puntos.
E-mail: ventas@cec-epn.edu.ec
Teléfono: 593-02 2906755 – 2229161 – 2906584 ext 120/127
El curso se aperturará cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec
Unidad 1: PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN FUNCIÓN DEL GRUPO OBJETIVO (16 horas)
- Perspectivas conceptuales de paradigmas.
- Modelos y corrientes andragógicas.
- Modelo Constructivista de aprendizaje.
- Procesos andragógicos.
- Competencias.
- Fundamentos de neurociencia en la educación andragógica.
- Introducción programas curriculares y planes de clase.
Unidad 2: Metodologías activas y acompañamiento para la facilitación del proceso de enseñanza aprendizaje. (16Horas)
- Introducción.
- Estrategias y orientaciones metodológicas de acuerdo al momento de aprendizaje.
- Aprendizaje con enfoque de competencias. (Métodos, estrategias, técnicas)
- Estrategias de retroalimentación en espacios presenciales de aprendizaje.
Fundamentos andragógicos para la facilitación de procesos formativos (Taller con Telepresencia)
- No se encontraron próximos cursos planificados.