Fundamentos de Seguridad Laboral
Este curso se oferta bajo pedido, para grupos e instituciones públicas o privadas.
Existen casos problema indiscutiblemente, pero de ninguna manera constituyen mayoría. La actitud de un trabajador es el espejo fiel del clima organizacional y de la misma organización. Existen empresas donde el trabajador es ejemplo de actitud segura; él mismo nos indica cuando estamos corriendo riesgos, usa su equipo de seguridad con orgullo y plena conciencia. ¿Qué sucede?, ¿será que estas empresas se quedaron con los mejores trabajadores? La respuesta es no; simplemente han desarrollado la actitud de sus trabajadores.
General
- Navegadores de Internet en su última versión.
- Acceso a YouTube.
- Tener instalado software para visualizar archivos comprimidos.
- Tener instalado software para visualizar archivos pdf.
- Tener instalado software para videoconferencias.
- Manejo aceptable de internet.
- Manejo del paquete básico de office.
- Nivel satisfactorio en manejo de Windows
- Conocimientos básicos de redes sociales
- Conocimientos básicos de las operaciones del negocio.
- Conocimientos básicos de modelamiento de procesos y procedimientos.
Está dirigido a todos los profesionales interesados en conocer las herramientas legales y técnicas para iniciar con la Gestión Integral del Riesgo Laboral en sus organizaciones considerando metodología básica, sencilla y legalmente vigente, que al ser implementada servirá de base para determinar los planes, programas o proyectos requeridos para asegurar condiciones seguras al trabajador.
Se entregará el certificado digital, cuando el estudiante haya aprobado el curso con un mínimo de 73/100 puntos.
E-mail: ventas@cec-epn.edu.ec
Teléfono: 02-2525766 – Ext 114/122/156/145
Contenido
Unidad 1: Normatividad Legal de SST
- Legislación en Seguridad y Salud
- Cumplimiento Empresarial
Unidad 2: Introducción al Riesgo Laboral
- Definiciones técnicas en materia de SST
- Peligros vs. Riesgos
Unidad 3: Factores de Riesgo Laboral
- Factores de Riesgo Mecánico
- Factores de Riesgo Físico
Unidad 4: Estimación del Riesgo Laboral
- Pasos de la Gestión Integral del Riesgo
- Conceptualización de la Probabilidad
Unidad 5: Tratamiento Inicial del Riesgo Laboral
- Fuente, Medio de Transmisión, Sujeto
- Señalización Industria
Programa
Instructor
Instrucción:
Ingeniero Electrónico en Control.
Especialista Superior en Productividad y Costos.
Magíster en Seguridad y Salud.
Maestría en Sistemas Integrados de Gestión.
Experiencia:
15 años de experiencia en: Administración, Procesos Industriales / Calidad, Administración por procesos, Sistema de Gestión de Calidad, Sistema Integrados de Gestión ISO, Planificación y Direccionamiento Institucional, Seguridad Laboral.