Gestión de crisis y riesgos sanitarios para plantas de alimentos
Curso en modalidad Online.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases presenciales o en vivo a través de la plataforma de videoconferencias Cisco Webex. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
Videoconferencias: 17 horas.
El curso contará con un aula virtual donde los participantes encontrarán el material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
Actividades autónomas de aprendizaje: 3 horas.
El curso de Gestión de Crisis y Riesgos Sanitarios para Plantas de Alimentos se enfoca en capacitar a los profesionales en la identificación y gestión efectiva de peligros que puedan comprometer la calidad e inocuidad de los alimentos. A través de un enfoque técnico y comercial, los participantes aprenderán a realizar diagnósticos exhaustivos de las brechas existentes en la gestión de riesgos en las plantas, desarrollando estrategias para mitigar dichos riesgos y promoviendo una cultura de seguridad alimentaria. Se abordan temas como la trazabilidad, la gestión de productos no conformes, la definición de causas-raíz y la implementación de planes de acción para gestionar contingencias, preparando a las empresas para evitar crisis y proteger la salud del consumidor.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |

General
Conocimientos:
Se requiere que los participantes cuenten con conocimientos de sus procesos operativos, así como de soporte documental y controles efectuados en la organización . Deben contar con destrezas de comunicación efectiva, habilidades blandas: liderazgo, proactividad. Disponibilidad de tiempo para el estudio de casos y conocimiento de ofimática básica.
Técnicos para las videoconferencias:
Se requiere que los participantes cuenten con un computador que posea:
– Procesador con velocidad mínima de 1.6 GHz.
– Conexión a internet de 1 Mbps como mínimo.
– Sistema operativo actualizado en una versión estable (MS Windows, MAC OS o GNU Linux)
– Paquete de ofimática como Microsoft Office, Open Office, Libre Office u otro similar.
– Al menos dos navegadores web, se recomienda: Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera.
– Lector de archivos PDF como Adobe Reader, Foxit Reader u otro similar.
Directores, jefes y encargados de plantas de alimentos, responsables de la gestión de riesgos y crisis sanitarias de plantas de alimentos.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
ventas@cec-epn.edu.ec
2525766 Ext. 164, 122, 114
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Contenido
UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE RIESGOS ALIMENTARIOS (2 horas).
1.1 Términos y definiciones de la gestión de riesgos.
1.2 Tipos de peligros en la industria alimentaria.
1.3 Evaluación de riesgos.
UNIDAD 2: MARCO LEGAL Y ORGANIZACIONAL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA (4 horas).
2.1 Normas de referencia para la gestión de riesgos alimentarios.
2.2 Responsabilidad legal y técnica en riesgos sanitarios en alimentos.
2.3 Equipo requerido para la gestión de crisis y riesgos.
2.4 Programa de comunicación.
UNIDAD 3: DIAGNÓSTICO DE RIESGOS EN PLANTA DE ALIMENTOS (2 horas).
3.1 Definición de brechas.
3.2 Formatos de determinación de brechas.
3.3 Aplicación en planta (simulación autónoma).
UNIDAD 4: IDENTIFICACIÓN Y PREVENCIÓN DE VULNERABILIDADES ALIMENTARIAS (3 horas).
4.1 Determinación de fraude alimentario.
4.2 Conceptos de defensa o protección de producto.
4.3 Evaluación in situ (simulación autónoma).
UNIDAD 5: TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES EN LA CADENA ALIMENTARIA (4 horas).
5.1 Tipos de trazabilidad.
5.2 Información necesaria para la trazabilidad externa: ascendente y descendente.
5.3 Procedimientos de retiro de alimentos (clase 1, clase 2, clase 3).
5.4 Definición de producto no conforme.
5.5 Caracterización de producto no conforme y disposición del mismo.
5.6 Gestión de devoluciones.
5.7 Mantenimiento del soporte documental.
UNIDAD 6: GESTIÓN DE CRISIS Y PLANIFICACIÓN DE ACCIONES (5 horas).
6.1 Definiciones y análisis de causa raíz.
6.2 Metodología de la espina de pescado + 5 M.
6.3 Matriz de severidad.
6.4 Establecimiento de plan de acción.
6.5 Lineamientos a plazos.
6.6 Gestión preventiva.
6.7 Comunicación de los incidentes.
6.8 Plan autónomo de gestión de crisis y riesgos.