Gestión por Procesos para la Acreditación de Carreras: Modelo CACES
El curso está orientado a la implementación de procesos en las Instituciones de Educación Superior (IES), para cumplir con el Sistema de Gestión de Calidad (SGC), solicitado por el CACES para la acreditación de las carreras.
Los participantes, una vez concluido el curso, tendrán la capacidad de implementar y gestionar un sistema de calidad en las IES.

General
Capacidad de trabajo en equipo y habilidad analítica.
Docentes, autoridades de las Facultades y Carreras de las IES, responsables de sistemas de calidad de las IES, personal de entidades de control y profesionales en general que estén interesados en la aplicación del sistema de calidad del CACES.
Cualquier forma de pago.
- Pronto pago: 10%
- Pronto pago, cliente frecuente: 15%
- Pronto pago, grupos de 3 o más personas: 15% (se emitirá una sola factura por el grupo)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.
Se considera pronto pago a aquel realizado 48 horas antes del inicio del curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
ventas@cec-epn.edu.ec
2525766 Ext. 164, 122, 114
Para conocer el precio de esta capacitación, por favor comuníquese con el contacto de este curso.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Contenido
UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES. (3 horas)
1.1. Legislación.
1.2. Modelos de Excelencia.
UNIDAD 2. METODOLOGÍA PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC). ( 8 horas)
2.1. Metodología para implementar un SGC.
2.2. Gestión por Procesos.
Unidad 3. MODELO CACES. ( 9 horas)
3.1. Modelo CACES.
3.1.1. Análisis del modelo de calidad del CACES.
3.1.2. Identificación de procesos en base al sistema de calidad solicitado por el CACES.
3.1.3. Mapeo de procesos de una IES y de las carrera de una IES.
3.1.4. Documentación de procesos identificados.
3.1.5. Medidas de los procesos con base en los indicadores solicitados por el CACES.
3.2. Talleres.
3.3. Proceso de Pertinencia.
3.4. Otros procesos.
Unidad 4. CONTROL Y MEJORA. ( 3 horas)
4.1. Tema 7: Control y Mejora.
4.1.1. Planificación de la implementación.
4.1.2. Socialización de los procesos.
4.1.3. Seguimiento de la implementación.
4.1.4. Formación de auto evaluadores o auditores internos.
4.1.5. Cronograma de autoevaluación.
4.1.6. Plan de autoevaluación.
4.1.7. Autoevaluación in situ o auditoría interna.
4.1.8. Acciones correctivas.
4.1.9 Informe de autoevaluación.
4.1.10 Informes de gestión.
4.1.11 Revisión del sistema de calidad.
4.1.12 Acciones de mejora.
Evaluación del curso (1 hora)
Programa
Instructor
INSTRUCCIÓN:
Máster en Calidad Total (TQM). Universidad Politécnica de Madrid.
MBA- Máster en Administración de Empresas Internacional. Universidad Politécnica de Madrid.
Master en Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo. UTE-Ecuador
EXPERIENCIA:
Más de 18 años con amplio dominio en campos de Calidad ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, HACCP, BPM BCR, IFS, OHSAS 18001, Procesos, Modelos de excelencia Malcolm Baldrige, EFQM, Herramientas de Calidad, Estadística, Diseño de Experimentos, Planificación Estratégica y BSC.