Curso en modalidad en vivo o de instrucción remota.
Mediante Acuerdo Ministerial-MDT-2020-076-TELETRABAJO, el Ministerio de Trabajo expide las directrices para la aplicación de teletrabajo emergente durante la declaratoria de emergencia sanitaria, las actividades laborales, sin embargo, podrán ser ejecutadas por los empleados del sector público y del sector privado a través del teletrabajo (trabajo remoto desde casa).
Existen muchas empresas que se muestran reacias a implantar este tipo de sistema laboral, porque consideran que no pueden realizar una evaluación del teletrabajo ni saber en qué medida existe una productividad del teletrabajo.
Sin duda, esto ha transformado el desarrollo de actividades en las organizaciones del sector privado y público. Aunque, antes de implementarlo es necesario conocer los conceptos clave, modalidades, beneficios y retos.
Conocimientos:
No se necesita conocimiento previo.
Técnicos para las videoconferencias:
- Navegador de internet: Mozilla Firefox o Google Chrome. No utilice el navegador Internet Explorer.
- JavaScript y cookies habilitadas en los navegadores.
- No se requiere Java para los usuarios de Mozilla Firefox y Google Chrome (si su sistema Operativo es Windows).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8 (si su sistema Operativo es Mac OS, versión 10.13 en adelante).
- Oracle Java 6 a Oracle Java 8, libstdc++ 6.0, sistema de ventanas GNOME/KDE (si su sistema Operativo es Linux).
- Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más.
- Memoria 1 GB de RAM mínimo, se recomienda 2 GB.
- Audífonos o parlantes.
Supervisores, Directores de área, Ejecutivos, gerentes, emprendedores, empresarios o a cualquier persona que desee conocer cómo gestionar el Teletrabajo.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
ventas@cec-epn.edu.ec
2525766 Ext. 164 / 114 / 122
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Unidad 1: Gestión del Teletrabajo por Resultados (4 horas)
1.1 Introducción al teletrabajo. Normativa
1.2 Ventajas del teletrabajo para la empresa, trabajadores y en el ámbito social & ambiental
1.3 Puesta en marcha (Análisis del Impacto en las unidades de la empresa)
1.4 Tareas Teletrabajables (Información, acceso remoto, grado de urgencia, confidencialidad e información reservada).
1.5 Cohesión del Equipo de Trabajo (personas, roles, responsabilidades)
1.6 Gestión del Tiempo en el Teletrabajo
2. Unidad 2: Seguimiento del Teletrabajo (4 horas)
2.1 Supervisión del teletrabajo (Quien debe hacerlo, cuando se debe hacer la supervisión, como se debe realizar, establecimiento de objetivos / resultados)
2.2 Problemas asociados al teletrabajo (conflictos, carga de trabajo.
2.3 Soluciones a los Problemas más comunes asociados al teletrabajo
2.4 Reuniones Efectivas
2.5 Análisis de datos sobre Eficiencia en el Teletrabajo
2.6 Buenas prácticas en el Teletrabajo
Gestión y Seguimiento del Teletrabajo por Resultados