Lean, más que una herramienta gerencial, es una filosofía que busca generar alta sinergia organizacional hacia propósitos comunes; entre ellos, la mejora continua de la calidad y la satisfacción de los clientes internos y externos. Lean sostiene su efectividad en métodos y técnicas de trabajo comprobados y una nueva forma de entender la cultura organizacional desde la ética del trabajo, la participación activa y el compromiso.
El participante podrá conocer el tema y desarrollar las principales herramientas de esta filosofía que será útil para mejorar los procesos, productos o servicios de la organización.
Los pagos se recibirán del 05 al 15 de enero de 2021, 23:00
Instrucción:
- Master en Sistema de la Calidad
- Magíster en Seguridad y Salud laboral
- Ingeniero Industrial
Experiencia:
Profesional de más de 14 años, en Sistemas de Gestión, Seguridad y Salud Ocupacional, Ambiente y Salud, ha colaborado en instituciones como HOLCIM c.a., Nestlé – Ecuajugos, Maresa s.a., Quifatex s.a. y Cervecería Nacional S.A., además, tiene una experiencia docente de más de 9 años, en temas de calidad y seguridad.
Técnicos:
- Navegadores de Internet: Mozilla Firefox y Google Chrome. No utilice el navegador de Internet Explorer.
- Acceso a Redes Sociales.
- Acceso a YouTube.
- Tener instalado en el computador: Adobe Acrobat Reader.
- Cámara web, audífonos o parlantes y, micrófono.
Generales:
- Conocimiento básico de ofimática.
- Manejo aceptable de internet y correo electrónico.
El curso está dirigido al público en general, responsables de implementación Sistema de gestión, responsables de mejora continua, jefes de calidad.
- 10% de descuento por pronto pago.
- 20% de descuento a grupos de dos o más personas naturales.
- 20% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas.
- 50% de descuento para personas de la tercera edad.
- Las personas con el carnet del CONADIS poseen descuento, según el grado de discapacidad.
Se entregará el certificado digital, cuando el estudiante haya aprobado el curso con un mínimo de 70/100 puntos.
E-mail: ventas@cec-epn.edu.ec
Teléfono: 593-02 2906755 – 2229161 – 2906584 ext. 120/127
Los pagos se recibirán del 05 al 15 de enero de 2021, 23:00
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Contenido:
Unidad 1: Pensando en Lean
- Evolución del concepto de calidad en servicios y productos hasta Lean
- Herramientas de la calidad
- Los desperdicios de la calidad: muda, mura, muri
- Beneficios de implementación LEAN
- Métodos asociados a LEAN (gestión visual, Kamban, JIT, 5s, TPM, Smed, Kaizen,)
- Lean y seis sigmas
- Líder y equipos de alto desempeño gestionando LEAN
Unidad 2: 5s- Todo empieza con orden y limpieza
- Historia de 5s bajo pensamiento LEAN
- Beneficios de 5s
- Conociendo e desarrollando 5s en:
- Seiri (descarte)
- Seiton (Orden)
- Seiso (Limpieza)
- Seiketsu (Estandarización)
- Shitsuke (auto disciplina)
- Sostenibilidad 5s
Unidad 3: SMED- Tan rápido pero seguro sin desperdicio
- Concepto de flexibilidad en la producción
- Conformación del equipo de trabajo
- Beneficios en los cambios de formato (matrices) producción y servicio
- Las etapas de SMED
- Análisis de situación actual
- Separación de operaciones internas en externas
- Conversión de operaciones internas en externas
- Análisis de reducción tiempo
- Transferencia de conocimientos
- Liderando un equipo SMED
Unidad 4: DMAIC- Resolución de problemas sistemático
- Conceptos clave en la resolución de problemas
- Identificación de problemas
- Análisis de causa raíz
- Generación de acciones
- Selecciones de mejoras
- Transferencia de conocimientos.
- Resolución de problemas
Unidad 5: Kaizen mejora continua cíclica
- Conceptos de mejora continua
- Equilibrio costo, calidad, tiempo
- Gestión de la mejora continua
- PHVA y el ciclo de Deming
- Indicadores de gestión
- Caminata gamba
- Generación de proyectos de mejora continua
Formación de Gestores Lean
- Edición 3-2020: Abril 28
- Edición 4-2020: Junio 16
- Edición 5-2020: Agosto 04
- Edición 6-2020: Septiembre 15
- Edición 7-2020: Noviembre 10
- Ver el Calendario Académico