Inteligencia Artificial aplicada a la productividad
Curso en modalidad Online.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases en línea a través de la plataforma de videoconferencias Cisco Webex. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica.
Lunes a viernes de 18:00 a 21:00 (videoconferencias: 24 horas).
El curso contará con una aula virtual donde los participantes encontrarán material de apoyo y realizarán actividades complementarias de aprendizaje autónomo.
En un mundo donde la eficiencia es clave, el curso “Inteligencia Artificial Aplicada a la Productividad” permitirá explorar cómo la tecnología puede transformar la manera en que se trabaja y gestiona el tiempo. Durante el curso se exploran técnicas prácticas para automatizar tareas, analizar datos, generar contenidos creativos y optimizar el desempeño profesional. Este curso, dirigido a personas de cualquier sector, ofrece competencias clave para enfrentar los retos de entornos dinámicos, mejorando la eficiencia y facilitando la toma de decisiones estratégicas.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/S0r-d97_Wfg
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |

General
Conocimientos:
Familiaridad básica del uso de internet, correo electrónico, herramientas digitales de la Web 2.0 y aplicaciones de ofimática.
Técnicos para las videoconferencias:
- Dispositivo con conexión estable a internet.
- Navegador web actualizado.
- Aplicaciones de ofimática instaladas (Word, Excel, PowerPoint o equivalentes).
- Software para visualizar PDF.
- Acceso a una cuenta de correo electrónico activa.
- Auriculares y micrófono (opcional, para sesiones interactivas).
Público en general, estudiantes, y profesionales de diversos sectores, sin necesidad de experiencia previa en inteligencia artificial.
Cualquier forma de pago
- 12% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas
- 10% de descuento para cliente frecuente (tomaron cursos en los últimos 6 meses)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Inscripciones hasta el 14 de mayo de 2025.
Los pagos se recibirán hasta el 16 de mayo de 2025.
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Contenido
UNIDAD 1: Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa (2 Horas)
1.1 Historia y evolución de la IA
1.2 Fundamentos de la inteligencia artificial generativa
1.3 Presentación de herramientas clave para la productividad
UNIDAD 2: Generación de texto y automatización de escritura (4 Horas)
2.1 Herramientas de IA para la generación y automatización de textos
2.2 Estrategias efectivas para la formulación de prompts
2.3 Desarrollo de asistentes (GPTs) personalizados
UNIDAD 3: Creación de imágenes y diseño gráfico con IA (4 Horas)
3.1 Herramientas de IA para la creación de imágenes
3.2 Generación y personalización de imágenes con IA
3.3 Integración y edición de imágenes con herramientas de diseño
UNIDAD 4: Generación de audio y video automatizados (4 Horas)
4.1 Herramientas de IA para la generación de contenido multimedia
4.2 Generación y edición de audio con IA
4.3 Producción de videos con IA
UNIDAD 5: Implementación práctica de la IA en contextos reales (4 Horas)
5.1 Identificación de oportunidades para la implementación de IA
5.2 Análisis de viabilidad y selección de herramientas de IA
5.3 Diseño de soluciones de IA adaptadas a necesidades específicas
UNIDAD 6: Generación de código, análisis de datos y toma de decisiones con IA (4 Horas)
6.1 Desarrollo asistido por IA y automatización de código
6.2 Uso de IA para el procesamiento y análisis de datos
6.3 Automatización de reportes y toma de decisiones con IA
UNIDAD 7: Futuro, ética y gobernanza de la IA (2 Horas)
7.1 Oportunidades, desafíos y evolución de la IA
7.2 Ética y gobernanza de la IA
7.3 Agentes autónomos de IA y su impacto en la sociedad
Instructor
FORMACIÓN PROFESIONAL
- Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Informática aplicada a la Educación.
- Ingeniero en Electrónica y Redes de Información.
- Máster Universitario en Ciencias de Datos.
EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DOCENTE
- Experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
- Experiencia en la implementación de IA en entornos productivos y empresariales.
- Experiencia docente en el desarrollo de cursos y capacitaciones relacionados con tecnología y su aplicación en organizaciones.
Próximos inicios
Inteligencia Artificial aplicada a la productividad