Planifica el éxito de tu cooperativa: Plan de negocios y de marketing para cooperativas
Curso en modalidad Online.
En el horario establecido para el curso, los estudiantes tendrán clases presenciales o en vivo a través de la plataforma de videoconferencias Cisco Webex. Las clases se desarrollarán de forma participativa y dinámica. El curso contará con un aula virtual donde los participantes encontrarán el material de apoyo.
Videoconferencias: 24 horas.
En los últimos años, el sistema financiero del sector de la Economía Popular y Solidaria en el Ecuador ha experimentado un crecimiento significativo, destacándose por su papel fundamental en la promoción de la inclusión financiera en los sectores más vulnerables. En este contexto, el presente curso tiene como propósito proporcionar a los participantes las competencias necesarias para desarrollar un plan comercial y de marketing sólido que potencie el crecimiento sostenible de sus cooperativas. A través de este curso, los participantes adquirirán herramientas y conocimientos esenciales para identificar oportunidades de mercado, diseñar estrategias efectivas y optimizar sus recursos, contribuyendo así al fortalecimiento del sector.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/S0r-d97_Wfg
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |

General
Conocimientos:
Ingenieros comerciales o en administración de empresas, economía o carreras afines, con experiencia en el área comercial o de marketing de al menos 1 año en cooperativas de ahorro y crédito.
Técnicos para las videoconferencias:
– Tener una cuenta de correo electrónico.
Se requiere que los participantes cuenten con un computador que posea:
– Procesador con velocidad mínima de 1.6 GHz.
– Conexión a internet de 1 Mbps como mínimo.
– Sistema operativo actualizado en una versión estable (MS Windows, MAC OS o GNU Linux)
– Paquete de ofimática como Microsoft Office, Open Office, Libre Office u otro similar.
– Al menos dos navegadores web, se recomienda: Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera.
– Lector de archivos PDF como Adobe Reader, Foxit Reader u otro similar.
Gerentes de Negocios, Comerciales, jefes de Marketing, jefes de crédito, jefes y personal de cobranza de instituciones financieras y del sector financiero popular y solidario.
Cualquier forma de pago:
- 12% de descuento a empresas que inscriban grupos de tres a más personas
- 10% de descuento para cliente frecuente (tomaron cursos en los últimos 6 meses)
- Personas de la tercera edad: 50%
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
E-mail: ventas@cec-epn.edu.ec
Teléfono: 02-2525766 – ext. 114/102/164
El curso se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Contenido
UNIDAD 1: PROYECCIONES MACROECONÓMICAS Y DEL ENTORNO DEL SISTEMA COOPERATIVO PARA EL AÑO 2025 (2 horas)
1.1 Proyecciones de crecimiento económico global y regional.
1.2 Indicadores económicos clave (PIB, inflación, desempleo, tasa de interés).
1.3 Impacto en los mercados financieros.
1.4 Impacto de las Proyecciones Macroeconómicas en el Sistema Cooperativo.
UNIDAD 2: DESARROLLO DEL PLAN DE NEGOCIOS (6 horas)
2.1 Definición, propósito, estructura e importancia de un plan de negocios.
2.2 Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la cooperativa.
2.3 Desarrollo de estrategias.
2.4 Cómo convertir las estrategias en acciones concretas.
2.5 Responsables, recursos y plazos.
2.6 Elaboración del presupuesto comercial.
2.7 Evaluación de la viabilidad financiera del plan de negocios.
2.8 Indicadores financieros clave (ROE, ROA, margen de utilidad).
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PLAN DE MARKETING (6 horas)
3.1 Identificación de los segmentos de mercado objetivo.
3.2 Creación de perfiles de socios ideales.
3.3 Identificación de los principales competidores.
3.4 Análisis de sus fortalezas, debilidades y estrategias.
3.5 Desarrollo de la identidad de marca: Nombre, logo, eslogan y valores de marca.
3.6 Posicionamiento de la marca: Definición de la propuesta de valor única.
3.7 Estrategias de comunicación interna y externa.
3.8 Desarrollo de actuales, nuevos productos y servicios.
3.9 Canales de distribución.
3.10 Desarrollo de campañas de marketing.
UNIDAD 4: GESTIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTO DE NEGOCIOS / MARKETING (6 horas)
4.1 Presupuesto de Marketing y Financiamiento.
4.2 Identificación de los indicadores clave para medir el éxito del plan de marketing.
4.3 Uso de los resultados financieros para ajustar el plan de negocios y de marketing.
UNIDAD 5: IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN (4 horas)
5.1 Desglose de los objetivos estratégicos en tareas específicas. Asignación de responsabilidades y plazos. Elaboración de un cronograma detallado.
5.2 Supervisión y control de las actividades.
5.3 Comunicación interna y externa del plan de negocios y marketing.
5.4 Indicadores clave de desempeño (KPI).
5.5 Resultados obtenidos.
Instructor
Formación profesional:
– MBA con mención en MKT, Ing. Comercial especialidad en MKT y Dr. Psicología con mención en comportamiento del consumidor e Industrial.
Experiencia profesional y docente:
– 25 años de Experiencia como Consultor y Gerente en las áreas Comercial, de Negocios y de Marketing en Cooperativas de Ahorro y Crédito y Bancos Grandes.