Planificación Estratégica con IA e Innovación
Curso en modalidad Online.
El curso se impartirá en modalidad online, utilizando la plataforma de videoconferencias Cisco Webex para las sesiones en vivo. Durante el horario establecido, los estudiantes participarán en clases sincrónicas que se desarrollarán de manera participativa y dinámica, fomentando la interacción y el intercambio de ideas. Estas videoconferencias tendrán una duración total de 16 horas.
También, el curso contará con un aula virtual que proporcionará a los participantes acceso al material de apoyo necesario para el proceso de aprendizaje. Además, se asignarán actividades complementarias que promoverán el aprendizaje autónomo, permitiendo a los estudiantes consolidar los conocimientos adquiridos durante las sesiones en vivo. Se espera que los participantes dediquen un total de 16 horas al trabajo autónomo.
¿Quieres ser parte de la nueva generación de líderes estratégicos que están usando la inteligencia artificial (IA) para transformar sus organizaciones? El mundo cambia rápidamente, y dominar la planificación estratégica es más crucial que nunca. ¿Te has preguntado cómo las empresas más exitosas del mundo logran estar siempre un paso adelante? La planificación estratégica es la clave para anticiparse a los cambios y mantener la competitividad, pero en un mundo digital y dinámico, es necesario más que solo estrategias tradicionales. En este curso, aprenderás a utilizar inteligencia artificial (IA), matrices de criticidad, y el modelo de excelencia Malcolm Baldrige, integrando enfoques clásicos como el análisis PESTEL y el Balanced Scorecard. Te enseñaremos cómo realizar análisis internos y externos precisos, priorizar acciones y mantener un enfoque sostenible de mejora continua en tu institución.
Este curso está diseñado para transformar la forma en que piensas y ejecutas estrategias. No solo adquirirás conocimientos, sino que cambiarás tu enfoque estratégico: dominarás el arte de priorizar y atender los aspectos críticos de tu entorno empresarial, utilizando IA para generar contenido estratégico alineado a las necesidades específicas de tu organización. Además, experimentarás una metodología práctica e innovadora que fomentará tu creatividad en la solución de problemas.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/S0r-d97_Wfg
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |

General
Conocimientos:
– Fundamentos de administración y gestión organizacional.
– Conceptos básicos de análisis de datos.
– Nociones generales sobre inteligencia artificial (deseable pero no obligatorio).
Técnicos:
– El estudiante debe contar con una cuenta creada en: ChatGPT, Perplexity, DeepSeek.
– Conexión a internet estable (al menos 10 Mbps recomendados).
– Computadora o laptop con cámara, micrófono y altavoces funcionales.
– Navegador actualizado (Chrome, Firefox, Edge, Safari).
– Cuenta en la plataforma de videoconferencia utilizada.
- Profesionales de cualquier sector interesados en desarrollar o mejorar sus habilidades de planificación estratégica.
- Gerentes, líderes de equipo y emprendedores que busquen innovar en la toma de decisiones y en la dirección de sus organizaciones.
- Estudiantes avanzados de administración de empresas, ingeniería, o cualquier disciplina que desee fortalecer su capacidad de análisis y planificación.
- Cualquier persona interesada en aprender cómo se aplican las herramientas más avanzadas, como la inteligencia artificial, en el desarrollo de estrategias empresariales.
Cualquier forma de pago:
- Clientes frecuentes: 10% (se considera cliente frecuente, al estudiante que ha tomado cursos en la modalidad en vivo o presenciales en los últimos 6 meses).
- Personas con discapacidad: % según el grado indicado en el carnet.
Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.
Fernanda Albán: palban@cec-epn.edu.ec
Teléfonos: 2525766 Ext. 102 / 125
Inscripciones hasta el 14 de mayo de 2025.
Los pagos se recibirán hasta el 16 de mayo de 2025.
El Programa se abrirá cuando se cumpla con un número mínimo de participantes.
Si el curso es auspiciado por su INSTITUCIÓN, sírvase enviar un correo electrónico a: ventas@cec-epn.edu.ec |
Contenido
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E IA (4 horas)
1.1 Bases teóricas de IA enfocados a Planificación Estratégica
1.2 Introducción a la planificación estratégica
1.3 La Inteligencia Artificial: Herramientas y promts
1.4 Vinculación: Planificación Estratégica e Inteligencia Artificial
1.5 Fases de la Planificiación Estratégica
UNIDAD 2 COMPRENSIÓN INSTITUCIONAL (3 horas)
2.1 Elementos clave de la identidad institucional
2.2 Estructura organizacional: Funciones, roles, responsabilidades, marco legal, procesos
2.3 Modelo de gestión, productos y servicios
2.4 La Estructura de un Plan Estratégico
UNIDAD 3 ANÁLISIS EXTERNO: PESTEL, PORTER, MATRICES DE CRITICIDAD E IA (7 horas)
3.1 Análisis PESTEL con IA.
3.2 Cinco Fuerzas de Porter
3.3 Matrices de criticidad para identificar amenazas y oportunidades
3.4 Análisis de resultados PESTEL y PORTER con IA
UNIDAD 4 ANÁLISIS INTERNO: MODELO MALCOLM BALDRIGE, MATRICES DE CRITICIDAD E IA (7 horas)
4.1 Analisis Interno con Malcolm Baldrige e IA
4.2 Categorías de Excelencia
4.3 Matrices de criticidad
4.4 Análisis de resultados con IA
UNIDAD 5 ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA, BALANCED SCORECARD E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA E IA (7 horas)
5.1 Formulación de Objetivos
5.2 Balanced Score Card
5.3 Formulación de estrategias con IA
5.4 Indicadores
UNIDAD 6 ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA, BALANCED SCORECARD E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA E IA (4 horas)
6.1 Matriz de planificación y seguimiento estratégico
6.2 Planificación Estratégica consolidada
Instructor
Franklin Leonardo Guevara Gamboa
Formación Académica
Con una sólida formación universitaria en la Escuela Politécnica Nacional, es Magíster en Gestión de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Magíster en Gerencia Empresarial e Ingeniero en Sistemas de Computación e Informática. Ha fortalecido su perfil con certificaciones nacionales e internacionales en Auditoría de Sistemas de Gestión (ISO 9001, ISO 21001), Planificación Estratégica, Balanced Score Card, Gestión de Riesgos, Dirección de Proyectos (PMBOK), ITIL, Design Thinking e Innovación Educativa, consolidando una visión moderna y estratégica de la gestión institucional.
Experiencia Profesional y Docente
Actualmente lidera la Unidad de Calidad y Planificación del CEC-EPN, donde impulsa la mejora continua, la transformación digital y el desarrollo estratégico institucional. A lo largo de más de 25 años de trayectoria, ha ocupado cargos de responsabilidad en los sectores público, privado, destacando su participación en procesos de certificación ISO, modelamiento de procesos, implantación de tecnologías y diseño de proyectos. Como docente universitario desde 1992, ha compartido su conocimiento en temas como planificación estratégica, auditoría informática, gerencia de TIC y transformación organizacional, combinando calidez humana con una visión práctica y actualizada, que inspira y guía a sus estudiantes y equipos.
Con una sólida formación profesional, es Magíster en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador e Ingeniero Empresarial por la Escuela Politécnica Nacional. Su formación ha sido complementada con una amplia trayectoria de cursos de especialización, destacándose en áreas como gestión de la calidad (ISO 9001:2015), auditoría de sistemas de gestión integrados, gestión de riesgos, planificación estratégica, administración de contratos en el sector público, y transformación digital con inteligencia artificial. Además, ha fortalecido su perfil con conocimientos avanzados en herramientas tecnológicas, diseño de proyectos, procesos Lean Six Sigma, y metodologías de innovación como Design Thinking.
Experiencia Profesional y Docente
Desde el año 2018, se desempeña en el Centro de Educación Continua de la Escuela Politécnica Nacional como Asistente de Calidad, gestionando procesos de la institución, liderando actividades orientadas a la mejora continua, la planificación estratégica y la implementación de mejora continua.
Cuenta con experiencia en ámbitos como servicio al cliente, gestión administrativa, y procesos de formación continua, destacando por su compromiso con la calidad, la innovación educativa y la atención a los detalles. Además, ha participado en múltiples procesos de capacitación tanto en modalidad presencial como virtual, consolidando una visión integral del aprendizaje y la gestión por resultados.
.
Próximos inicios
Planificación Estratégica con IA e Innovación