Tutela de Derechos - Curso Autoestudio
El presente curso está desarrollado con el objetivo de actualizar contenidos sobre legislación laboral aplicada a sujetos de derecho público y privado, los mismos que permitirán generar una visión amplia sobre normativa legal dentro de las múltiples y reciprocas relaciones existentes entre los sujetos de derecho al trabajo público y privado, y así cumplir con todas las disposiciones legales en esta materia. Los contenidos que se propondrán tendrán relación con las últimas disposiciones laborales emitidas a través de decretos, acuerdos y circulares, que regulan las relaciones jurídico – laborales entre un empleador y un empleado y a su vez entre el Estado y un servidor público en general.
Un curso de autoestudio se caracteriza por la construcción de un aprendizaje autónomo, colaborativo, autorregulado, rizomático y situado. El estudiante construye su conocimiento en función de diversas actividades y cuestionarios planteados para desarrollar destrezas y competencias, dispone a la vez de recursos que se encuentran en la plataforma: objetos de aprendizaje, lecturas, videos, sitios web, entre otros.
Inscríbase siguiendo los pasos del vídeo https://youtu.be/S0r-d97_Wfg
General
Técnicos:
- Navegadores de Internet en su última versión.
- Acceso a YouTube.
- Tener instalado software para visualizar archivos pdf.
- Tener instalado software para visualizar archivos comprimidos.
Generales:
- El estudiante debe tener conocimientos generales sobre el uso del computador e Internet.
- Debe tener instalado Office 2010 en su computador, tener una cuenta de correo y acceso a Internet.
• Asesores contables.
• Mandos medios de departamentos administrativos, financieros, talento humano.
• Persona natural o jurídicas de derecho público o privado, con capacidad de contratar y ser contratado, y convertirse en sujetos de una relación jurídica laboral.
• Servidores públicos.
Usted puede solicitar su certificado digital cancelando $30, después de aprobar el curso con un mínimo de 73/100 puntos.
E-mail: informacion@cec-epn.edu.ec
Teléfono: 02-2525766 – Ext 102/125
Contenido
Unidad 1: Analogía entre figuras
1.1 Definición de derecho laboral
1.2 Derecho Constitucional al Trabajo
1.3 Normativa General aplicable a los trabajadores y servidores públicos
1.4 Elementos de la Relación Jurídico Laboral
1.5 Tipos de Trabajo
1.6 La relación en dependencia
1.7 La estabilidad laboral
Unidad 2: Principios del Derecho Laboral
2.1 Principio Constitucional al Trabajo
2.2 Principios del derecho laboral
2.3 Principios jurídicos específicos del Derecho Laboral
2.4 In dubio pro operario
UNIDAD 3: Modalidades del trabajo desde una perspectiva jurídica y normativa legal
3.1 Modalidades del Trabajo según Código de Trabajo
3.2 Modalidades del Trabajo según LOSEP
3.3 Modalidades del Trabajo según LOES
UNIDAD 4: Obligaciones del empleador, trabajador y servidor público
4.1 Obligaciones del Empleador según Código de Trabajo
4.2 Obligaciones del Empleador según LOSEP
4.3 Obligaciones del trabajador
4.4 Obligaciones del servidor público
UNIDAD 5: Procedimientos administrativos laborales según Código de Trabajo y LOSEP
5.1 Visto Bueno
5.2 Desahucio
5.3 Despido Ineficaz
5.4 Sumario Adminsitrativo
5.5 Procedimientos Disciplinarios Sancionadores
UNIDAD 6: Ley de Seguridad Social
6.1 Derechos laborales en materia de Seguridad Social
6.2 Subsidios y beneficios sociales
6.3 Coberturas
6.4 Riesgos del Trabajo e incapacidades
UNIDAD 7: Jubilación
7.1 Tipos de Jubilación
7.2 Jubilación Patronal
7.3 Jubilación por Vejez
7.4 Jubilación por Invalidez
7.5 Otros beneficios sociales en materia de Seguridad Social
Instructor
Experto en Contenidos: Dr. David Ramos
Instrucción:
- Formación profesional de tercer nivel en Ciencias Públicas y Sociales.
- Master en Educación – Historia y Geografía.
- Especialista en Diseño Curricular.
- Diplomado en Investigación Socioeducativa.
- Especialista en Seguridad y Salud Ocupacional.
- Formación profesional de cuarto nivel en derecho – Doctor en jurisprudencia.
Experiencia Laboral
- 16 años de experiencia en Docencia de Bachillerato y Educación General Básica.
- 13 años de experiencia en Docencia Universitaria – UNITA / Universidad Central del Ecuador / Universidad Tecnológica Israel / Universidad Tecnológica Indoamérica.
- 15 años de experiencia en el sector privado y público, en su mayoría en la administración y gestión del talento humano.
- Varios años de experiencia como facilitador de talleres y cursos de talento humano, liderazgo, trabajo en equipo, derecho laboral y administrativo.
Próximos inicios
Tutela de Derechos - Curso Autoestudio