Nuestro compañero Luis Felipe Guevara, instructor de varios cursos relacionados con economía, estadística y finanzas, representó al CEC-EPN el pasado martes 30 de noviembre 2021 con su participación como ponente en el ciclo de webinars de Investigación Aplicada a la Ciencia de Datos, evento previo al Congreso Internacional de Investigación Aplicada que se celebrará en el mes de enero 2022 y que cuenta con el auspicio de la Escuela Politécnica Nacional, el Colegio de Científicos de Datos del Ecuador y la Sociedad Ecuatoriana de Estadística.
La ponencia de Luis Felipe se denominó “Calificación Estadística de Créditos ¿Exclusivamente un tamiz de buenos y malos clientes?”, y fue presentada en modalidad online; la misma pretende contextualizar la implementación de los scorings de créditos, denotar los diferentes acercamientos metodológicos, presentar cómo el análisis de supervivencia podría implementarse en esta temática para gestionar el riesgo de crédito y su programación en el software R. La importancia de esta participación radica en la posibilidad de difundir la investigación aplicada en el ámbito financiero, generando un espacio de discusión y reflexión al cual asisten estudiantes, profesionales y académicos.
Luis Felipe es instructor del CEC-EPN desde noviembre 2019, con amplia experiencia en cursos abiertos y cerrados, como Estadística básica para gestionar datos, Estadística aplicada a la prospección de mercados, Evaluación de riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, Encuestas de opinión: muestreo, diseño de formularios y procesamiento, Machine Learning con R, Metodologías de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, entre otros. Felicitamos a nuestro compañero instructor por dejar el nombre del CEC en alto durante su intervención en esta actividad de tinte internacional.