Alcance
Esta política se aplica a todos los datos personales ingresados en la página web institucional, redes sociales, suscripciones, bases de datos de clientes en SIICECW y QlikView, mismos que son administrados por el Centro de Educación Continua EPN.
Datos requeridos por el Centro de Educación Continua EPN
Al acceder a nuestros canales, el Centro de Educación Continua EPN, solicita datos personales (nombre, cédula de identidad, correo electrónico, número de teléfono, cargo, área de trabajo, nivel de estudios, entre otros), que son de exclusivo uso del centro. El Centro de Educación Continua solicita datos personales de menores de edad, para efectos de inscripción o matrícula en los cursos que se imparten, bajo el consentimiento de un representante.
Uso de los datos
Los datos personales ingresados serán tratados con responsabilidad y se mantendrá la confidencialidad de los mismos estableciendo y manteniendo de forma efectiva las medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas, evitando alteración, destrucción, uso, acceso o divulgación indebida.
El Centro de Educación Continua EPN, utiliza la información personal ingresada para los siguientes fines:
Dar a conocer los cursos y servicios que oferta el CEC-EPN.
Comunicar sobre cambios, disposiciones, inicios de cursos y demás aspectos administrativos que considere relevantes.
Realizar sondeos de mercado para conocer la factibilidad de ofertar nuevos cursos o servicios.
Contactar a clientes, para realizar propuestas de cursos o servicios que requieran.
Del Acceso y Rectificación
El Centro de Educación Continua reconoce a los titulares de los datos personales el Acceso y Rectificación al manejo o tratamiento que se realice sobre sus datos, en el caso de existir para lo cual debe seguir el respectivo proceso ingresando enviando un correo a:
ventas@cec-epn.edu.ec
El CEC-EPN, analizará si el pedido es procedente o no y se comunicará mediante correo electrónico o llamada telefónica al titular del dato sobre el resultado.
Seguridad de los datos personales
El Centro de Educación Continua EPN protege la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Las páginas y aplicaciones del Centro de Educación Continua EPN se encuentran protegidos garantizando la protección de los datos.
Base legal que sustenta el tratamiento de los datos
El Centro de Educación Continua fundamenta el tratamiento que da a los datos personales en los siguientes instrumentos legales:
El numeral 19 del artículo 66 de la Constitución de la República, establece: “Se reconoce y garantizará a las personas: (…) 19. El derecho a la protección de datos de carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección. La recolección, archivo, procesamiento, distribución o difusión de estos datos o información requerirán la autorización del titular o el mandato de la ley”.
Ley de Comercio Electrónico, Artículo 5.- “Confidencialidad y reserva.- Se establecen los principios de confidencialidad y reserva para los mensajes de datos, cualquiera sea su forma, medio o intención. Toda violación a estos principios, principalmente aquellas referidas a la intrusión electrónica, transferencia ilegal de mensajes de datos o violación del secreto profesional, será sancionada conforme a lo dispuesto en esta Ley y demás normas que rigen la materia”.
Ley de Comercio Electrónico, Artículo 8.- “Conservación de los mensajes de datos.- Toda información sometida a esta Ley, podrá ser conservada; éste requisito quedará cumplido mediante el archivo del mensaje de datos, siempre que se reúnan las siguientes condiciones: a. Que la información que contenga sea accesible para su posterior consulta; b. Que sea conservado con el formato en el que se haya generado, enviado o recibido, o con algún formato que sea demostrable que reproduce con exactitud la información generada, enviada o recibida; c. Que se conserve todo dato que permita determinar el origen, el destino del mensaje, la fecha y hora en que fue creado, generado, procesado, enviado, recibido y archivado; y, d. Que se garantice su integridad por el tiempo que se establezca en el reglamento a esta ley. Toda persona podrá cumplir con la conservación de mensajes de datos, usando los servicios de terceros, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas en este artículo. 4 La información que tenga por única finalidad
facilitar el envío o recepción del mensaje de datos, no será obligatorio el cumplimiento de lo establecido en los literales anteriores”.
Ley de Comercio Electrónico, Artículo 9.- “Protección de datos.- Para la elaboración, transferencia o utilización de bases de datos, obtenidas directa o indirectamente del uso o transmisión de mensajes de datos, se requerirá el consentimiento expreso del titular de éstos, quien podrá seleccionar la información a compartirse con terceros. La recopilación y uso de datos personales responderá a los derechos de privacidad, intimidad y confidencialidad garantizados por la Constitución Política de la República y esta ley, los cuales podrán ser utilizados o transferidos únicamente con autorización del titular u orden de autoridad competente. No será preciso el consentimiento para recopilar datos personales de fuentes accesibles al público, cuando se recojan para el ejercicio de las funciones propias de la administración pública, en el ámbito de su competencia, y cuando se refieran a personas vinculadas por una relación de negocios, laboral, administrativa o contractual y sean necesarios para el mantenimiento de las relaciones o para el cumplimiento del contrato. El consentimiento a que se refiere este artículo podrá ser revocado a criterio del titular de los datos; la revocatoria no tendrá en ningún caso efecto retroactivo”.
Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, Artículo 4.- “Responsabilidad de la información.- Las instituciones del sector público y privado y las personas naturales que actualmente o en el futuro administren bases o registro actualmente o en el futuro administren bases o registros de datos públicos, son responsables de la integridad, protección y control de los registros y bases de datos a su cargo. Dichas instituciones responderán por la veracidad, autenticidad, custodia y debida conservación de los registros. La responsabilidad sobre la veracidad y autenticidad de los datos registrados, es exclusiva de la o el declarante cuando esta o este provee toda la información. Las personas afectadas por información falsa o imprecisa, difundida o
certificada por registradoras o registradores, tendrán derecho a las indemnizaciones correspondientes, previo el ejercicio de la respectiva acción legal. La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos establecerá los casos en los que deba rendirse caución”.
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos Artículo 6.- “Accesibilidad y confidencialidad.- Son confidenciales los datos de carácter personal, tales como: ideología, afiliación política o sindical, etnia, estado de salud, orientación sexual, religión, condición migratoria y los demás atinentes a la intimidad personal y en especial aquella información cuyo uso público atente contra los derechos humanos consagrados en la Constitución e instrumentos internacionales(…)”.
El Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación COESCCI, en Disposiciones Generales, VIGÉSIMA SÉPTIMA.- “(…) El tratamiento de datos personales que incluya acciones tales como la recopilación, sistematización y almacenamiento de datos personales, requerirá la autorización previa e informada del titular. No se requerirá de la autorización del titular cuando el tratamiento sea desarrollado por una institución pública y tenga una finalidad estadística o científica; de protección a la salud o seguridad; o sea realizado como parte de una política pública de garantía de derechos constitucionalmente reconocidos”.
Términos y condiciones de uso
El uso de nuestra página web, redes sociales o cualquiera de las aplicaciones que maneja el Centro de Educación Continua EPN, implica la aceptación expresa de los presentes términos y condiciones de uso.
El Centro de Educación Continua EPN, dispone de un portal web por medio del cual se da a conocer información a los ciudadanos sobre las actividades y gestión que realiza.
Obligaciones del usuario
No dañar, inutilizar, modificar o deteriorar los canales electrónicos a los que tenga acceso, ni a los contenidos incorporados o almacenados en estos.
No utilizar versiones de sistemas modificados con el fin de obtener accesos no autorizados a cualquier canal electrónico, contenido y/o servicios ofrecidos.
No interferir ni interrumpir el acceso, funcionalidad y utilización de canales electrónicos y redes conectados al mismo.
Responsabilidades del Centro de Educación Continua EPN
El Centro de Educación Continua EPN será responsable exclusivamente del tratamiento y uso de los datos personales que obtenga de forma directa, a través de la página web, redes sociales, correo electrónico o de los portales pertenecientes al centro.
El Centro de Educación Continua EPN se deslinda de cualquier responsabilidad que pueda generar el usuario por cualquier uso inadecuado o contrario a los fines de los sistemas publicados en la web institucional.
El Centro de Educación Continua EPN no se hace responsable por la veracidad o exactitud de la información contenida en los enlaces a otros sitios web o de aquella información entregada por terceros.