Nuestro compañero de Lingüística, Andrés Paredes, recientemente fue acreditado como ganador de la beca internacional Rosa Aronson que otorga TESOL International Association, una organización sin fines de lucro que promueve la experticia en la enseñanza del inglés para hablantes de otras lenguas. Gracias a su trabajo de investigación llamado “Street View: What Students Really See in the Classroom” (Lo que los estudiantes realmente ven en el aula), se le otorgará una ayuda económica para realizar su exposición en la próxima Convención Internacional TESOL, en la ciudad de Denver, así como un aporte para seguir desarrollando su investigación a través de suscripciones a bibliotecas virtuales y futuras aplicaciones prácticas.
El trabajo de Andrés se centró en la percepción de los estudiantes de idiomas del CEC-EPN con relación a los instrumentos y recursos a los que son expuestos durante el proceso de aprendizaje. De esta manera, por ejemplo, ahora se conoce que la población adulta prefiere estudiar tomando en cuenta sus anotaciones realizadas en clases, mientras que estudiantes más jóvenes prefieren basarse en el libro del nivel. Estos resultados son producto de un trabajo de campo realizado desde 2005 y permiten una importante retroalimentación para el cuerpo de instructores, que a su vez conlleva al desarrollo de mejores prácticas para una efectiva transmisión de conocimientos.
Felicitamos a Andrés por este significativo logro, y por convertirse en el primer ecuatoriano en ganar este prestigioso premio internacional, augurando muchos más éxitos y reconocimientos que dejarán su nombre y el del CEC-EPN en alto.