Somos un centro de formación profesional que ofrece servicios de capacitación y consultoría a la medida y con excelencia. Trabajamos con profesionales altamente calificados y con tecnología avanzada para aportar al desarrollo y a la competitividad de nuestros clientes.
Ofrecemos:
Cursos presenciales y por videoconferencia abiertos y cerrados, interactivos, participativos y prácticos, de acuerdo con los requerimientos de nuestros clientes. Estamos regidos por normas de calidad internacionales y nos especializamos en varias ramas: tecnológicas, empresariales, educativas y sociales.
Nuestros cursos en modalidad virtual, abiertos y cerrados, rompen barreras de espacio y tiempo, ya que todo se realiza a través de la Internet. Impartimos formación en temáticas empresariales, tecnológicas, educativas y sociales.
En la Coordinación de Lingüística e Intercambios Culturales contamos con programas de enseñanza de inglés y francés, con más de 150 instructores. Contamos con la autorización para administrar el examen TOEFL.
Nuestra Identidad (2021-2024)
Misión
“Potenciar el desarrollo del conocimiento de la sociedad a través de la Educación Continua.”
Visión
“Ser la institución referente Nacional en Educación Continua con presencia internacional y calidad certificada.»
Valores
- Respeto
- Responsabilidad
- Compromiso
- Transparencia
- Flexibilidad
- Calidad
Política de Calidad
“Brindar, en el campo de la Educación Continua, un servicio de calidad a las partes interesadas, entendiendo sus requerimientos, logrando su satisfacción con oportunidad, mejoramiento continuo y creatividad; aportando al desarrollo del país y cumpliendo la legislación pertinente.»
Historia
En el año 1989, la Escuela Politécnica Nacional firmó un convenio con el Ministerio de Educación para capacitar a profesores secundarios.
Entre 1991 y 1995, el Centro creado para este efecto prestó servicios de capacitación y actualización a diferentes empresas e instituciones; sin embargo, en mayo del 95 se constituye el Centro de Educación Continua mediante normativo de la Escuela Politécnica Nacional, con la finalidad de impartir conocimientos y desarrollar actividades académicas que propendan a la actualización permanente de conocimientos de los miembros de la comunidad de la Escuela Politécnica, de los egresados de la institución, de las empresas públicas y privadas y de la comunidad en general.
En agosto del 2000, el Consejo Politécnico crea el CEC-EPN con autonomía económica, administrativa y financiera, como Centro de Transferencia y Desarrollo de Tecnologías de Estudios para la Comunidad de la Escuela Politécnica Nacional, con la finalidad de capacitar y emprender actividades en pro de la comunidad.
El 11 de octubre de 2005, el Consejo Politécnico resuelve suprimir el Centro de Transferencia y Desarrollo de Tecnologías de Estudios para la Comunidad y dispone que todas las actividades continúen ejecutándose ininterrumpidamente a través del Centro de Educación Continua, reactivado el 4 de enero de 2005 por el mismo Consejo Politécnico.