El mundo actual gira en torno a la tecnología. Los tiempos en el que nos trasladábamos a bibliotecas e instituciones académicas en busca de conocimiento están quedando a un lado. Gracias al internet, ahora es posible acceder a cursos virtuales y descargar todo tipo de material de apoyo, incluso, hay nuevas formas de adquirir información preliminar sobre un tema específico: es el caso de los Webinarios.
El término Webinario viene de la fusión de dos palabras del inglés: Web + Seminario. Pueden ser talleres, conferencias o un seminario impartido a través de Internet, generalmente sin costo. Para el usuario es beneficioso porque le brinda información sobre un tema a partir de una transmisión en vivo. Para las instituciones constituye una manera práctica y atractiva de divulgar contenidos, captar nuevos clientes, promocionar cursos pagos y establecer relaciones profesionales que podrían convertirse en oportunidades comerciales.
En este sentido, el CEC es uno de los pioneros en el tema. Desde el 2013, ha venido ofreciendo diversos Webinarios, a través de la Unidad de Educación Virtual, en áreas tecnológicas, educativas, sociales, administrativas y las relacionadas a comunicación, marketing y ventas. En lo que va del año 2020, se han dictado 8 Webinarios enfocados a las necesidades actuales del mercado, beneficiando a 2.400 participantes y obteniendo una base de datos de más de 4.900 registros para promoción de cursos y servicios. Temas como “Desarrollo de espacios virtuales de aprendizaje con herramientas gratuitas”, “Comunicación sincrónica con Webex” y “Comunicación sincrónica con Microsoft Teams y Zoom” apoyan a profesionales, sobre todo a los educadores, a continuar de manera emergente con las actividades en sus áreas.
Por si fuera poco, recientemente el CEC, a través de la UEV, brindó un valioso apoyo a la Secretaría General de la Presidencia, coordinando el funcionamiento de un Webinario interno, dando inducción a los expositores sobre la plataforma webex, apoyando en la logística de la actividad, descargando los informes de asistencia y en la grabación del evento.
No queda duda que el CEC realiza un importante aporte al sector productivo del Ecuador, al facilitar conocimiento en valiosas herramientas de trabajo que contribuyen a la continuidad de las actividades del país. ¡Felicitaciones familia CEC!